15 nov. 2025

Tribunal condena a Alcides Oviedo por secuestro de Arlan Fick

El Tribunal de Sentencia integrado por los jueces Fulvio Salinas, Richard Alarcón y Honorina Acosta condenó a Alcides Oviedo Brítez por el secuestro de Arlan Fick.

Alcides Oviedo 2.jpeg

Alcides Oviedo fue condenado a 40 años de prisión y otros 10 como medida de seguridad.

Foto: José Molinas.

Alcides Oviedo Brítez, líder del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP) fue condenado por secuestro, extorsión, extorsión agravada, terrorismo y asociación terrorista en calidad de autor por el secuestro del joven Arlan Fick en 2014. La pena establecida es de 30 años, más 10 años de medida de seguridad.

Con respecto a los 10 años, el Tribunal consideró que Oviedo Brítez ya tiene antecedentes de participar en un secuestro, el de María Edith Bordón de Debernardi, por el que fue condenado, pero no mostró arrepentimiento, según informó el periodista Elías Honzi.

Incluso, durante el juicio, según los jueces, tuvo una actitud violenta y hasta amenazó de muerte a todos los miembros de la prensa. El presidente del Tribunal, Fulvio Salinas, alegó que corresponden los 10 años de medida porque Oviedo Brítez representa un “peligro para la sociedad paraguaya”.

El condenado seguirá recluido en la Agrupación Especializada, donde tendrá libre comunicación.

Nota relacionada: Fiscalía pide 40 años de cárcel para Alcides Oviedo, supuesto líder del EPP

De acuerdo a las investigaciones, él escribió la nota con la que se pedía la liberación de miembros del EPP, que están en distintas cárceles del país, a cambio de la liberación del joven secuestrado.

Oviedo Brítez criticó la decisión, y desmintió que haya tenido responsabilidad en ese hecho. Insistió en que el juicio en su contra fue una farsa.

Alcides Oviedo cumple en julio de este año los 15 años de condena por el secuestro de María Edith Bordón de Debernardi.

También puede leer: Alcides Oviedo Brítez considera que la Fiscalía está “enferma de odio”

La Fiscalía alegó que la calificación de terrorismo se debe a que Oviedo Brítez atentó contra instituciones públicas, como el Ministerio Público mismo.

Más contenido de esta sección
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.
Un trabajador falleció tras caer la estructura de un tinglado de doce metros de altura en el barrio Republicano de Asunción.
Dos motochorros asaltaron una distribuidora de lácteos en la ciudad de Luque y se llevaron alrededor de G. 800.000. Todo quedó grabado en cámaras de circuito cerrado.
La Policía Nacional informó que son cinco las personas detenidas tras un mega operativo en zona de Pantanal, en Lambaré, Departamento Central. Uno de los detenidos tendría participación en el homicidio de un adolescente de 16 años, ocurrido el 4 de noviembre pasado.