08 dic. 2023

Tribunal de Apelación ratifica prisión preventiva de Gerardo Stadecker

El Tribunal de Apelación Penal ratificó este viernes la prisión preventiva de Gerardo Stadecker, por el supuesto feminicidio de Sabryna Breuer. Con esto, seguirá recluido a la espera de la audiencia preliminar.

Gerardo Stadecker.jpg

La defensa sostiene que la muerte fue por una sobredosis de drogas y Gerardo Stadecker dice ser inocente.

Foto: Archivo UH.

El Tribunal de Apelación Penal de la Tercera Sala Capital, integrado por los magistrados Cristóbal Sánchez como presidente y como miembros José Waldir Servín y Agustín Lovera Cañete, resolvió no hacer lugar a la solicitud de revisión de medida cautelar de prisión preventiva planteada por el representante de la defensa técnica del acusado Gerardo Stadecker.

Lea más: Suspenden preliminar del caso Stadecker

En consecuencia, debe mantener la prisión preventiva impuesta por el acta de imputación del 19 de diciembre del 2017, por ser sospechoso del feminicidio de su esposa Sabryna Breuer, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Embed

Según la investigación del Ministerio Público, en diciembre del 2017 Gerardo Stadecker llamó a su cuñada para contarle que su esposa Sabryna Breuer estaba muerta.

5097879-Libre-2117130312_embed

Archivo Última Hora.

Conforme con la autopsia, Stadecker primero le propinó un impacto fuerte y seco de puño con los nudillos a la altura del corazón, un golpe con lesión contusa que habría provocado la ruptura de la aurícula derecha y causó una hemorragia interna, que derivó en la muerte. También la habría estrangulado.

Nota relacionada: Rechazan la libertad de un acusado por presunto feminicidio

Sabryna también presentaba hematomas en diversas partes del cuerpo, y los golpes más recientes se habían dado 48 horas antes de su deceso.

La defensa sostiene que la muerte fue por una sobredosis de drogas y el acusado dice ser inocente.

Más contenido de esta sección
El presidente Santiago Peña asumió la presidencia pro tempore del Mercosur, donde habló sobre varios temas con los mandatarios, entre ellos la Hidrovía Paraguay–Paraná y la ruta Bioceánica.
El concejal municipal de Concepción, Eliseo Guggiari (PLRA), denunció ante el Ministerio Público haber recibido amenazas de muerte por parte de un allegado al partido oficialista colorado.
Un frondoso lapacho colapsó y afectó una dependencia de la Dirección Policial del Alto Paraná en Ciudad del Este, además de unos tres vehículos. Uno de los vehículos quedó prácticamente aplastado, mientras caía una lluvia torrencial y un poco de viento.
Un helicóptero robado en Brasil fue recuperado en una propiedad en Capitán Bado, Amambay. Hasta el momento más detalles se desconocen.
El presbítero José Benítez, rector del santuario de Caacupé, indicó que no sabe exactamente qué temas tocará el monseñor Ricardo Valenzuela en la carta dirigida al pueblo, pero que hay muchas cosas que fueron sucediendo. También indicó que la gente dialoga con los obispos y comentan que no es como se dice de que “vamos a estar mejor”.
Un hombre fue detenido por la Policía Nacional sindicado como ser el autor de la llamada de amenaza de bomba en el Palacio de Justicia de Asunción la semana pasada. Con esta detención ya son tres las personas capturadas por el caso.