24 jul. 2025

Tribunal de Apelación declara inadmisible otro recurso de Justo y Patricia Ferreira

El Tribunal de Apelación Penal volvió a declarar inadmisible otro recurso de apelación planteado por la defensa de Justo Ferreira y su hija, Patricia Ferreira, en el caso de Imedic en la compra de los insumos chinos.

Titular. Patricia Ferreira, presidenta de Imedic, imputada.

Justo y Patricia Ferreira fueron acusados por los supuestos delitos de contrabando, asociación criminal y producción de documentos no auténticos.

La defensa de Justo Ferreira y su hija, Patricia Ferreira, volvió a plantear un recurso de apelación ante el Tribunal de Apelación Penal, el cual fue rechazado este jueves, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Ahora, se podrá fijar la audiencia preliminar que ya fue suspendida en dos fechas anteriores.

Además se dispuso que se forme un cuadernillo de todas las recusaciones en la causa de modo a una eventual sanción para los defensores de los procesados.

Nota relacionada: Caso Imedic: Otra vez suspenden audiencia preliminar de los Ferreira

El Tribunal de Apelación Penal ya había declarado inadmisibles los recursos de apelación de Justo y Patricia Ferreira el pasado 22 de marzo en el caso de la firma Insumos Médicos SA (Imedic) por la compra de los insumos chinos durante la pandemia.

En esa ocasión, el abogado Jorge Kronawetter dijo que ellos plantearon la apelación porque el juez fijó dos audiencias preliminares, una para los acusados, y otra para los que tienen pedido de sobreseimiento definitivo en la causa.

Alegaron fallos del Tribunal de Apelación en este sentido, que indican que la preliminar debe hacerse en un solo acto y no en dos como fijó el juez Humberto Otazú, por lo que promovieron el recurso señalado.

Tras declararse inadmisible tal recurso, se fijó el 18 de mayo como fecha de audiencia preliminar y fue suspendida por segunda vez ante el último recurso presentado.

Más detalles: Tribunal de Apelación declara inadmisibles recursos de Justo y Patricia Ferreira

Padre e hija se encuentran acusados por supuestos delitos de contrabando, asociación criminal y producción de documentos no auténticos. El caso tiene que ver con la compra fallida de insumos chinos por la empresa para proveer a Salud Pública.

El Ministerio Público sostiene que la compra de 400 camas hospitalarias manuales y 50 camas hospitalarias eléctricas por parte de la firma citada no contaba con la autorización técnica de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) ni la documentación legal correspondiente.

El fiscal Osmar Legal solicitó al magistrado de la causa elevar el caso a juicio oral, lo que debe ser analizado justamente por Humberto Otazú en la audiencia preliminar que no logra concretarse.

Más contenido de esta sección
El Instituto de Previsión Social (IPS) asignó USD 43,7 millones en certificado de depósitos de ahorros (CDA) en dos bancos del sector privado.
Un motociclista evitó ser asaltado por cuatro motochorros al ingresar rápidamente en su domicilio en donde sus dos mascotas ahuyentaron a los delincuentes con sus intensos ladridos. Ocurrió en Guarambaré, Departamento Central.
Un ciudadano brasileño fue imputado por la fiscala Carolina Rosa Gadea tras ser denunciado por manosear a una mujer dentro de un ascensor en un edificio comercial de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. La Fiscalía solicitó además su prisión preventiva, considerando la gravedad del hecho y el riesgo de fuga por tratarse de un extranjero.
La Conferencia de Religiosos del Paraguay (Conferpar) lamenta la intervención de agentes policiales que intentaron censurar un cartel del sacerdote Alberto Luna en un contexto pacífico y respetuoso, durante una peregrinación religiosa.
El padre de la niña de 13 años que falleció tras dar a luz a su beba en el Hospital General de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, presentó una denuncia formal por supuesta negligencia médica.
Antes del último adiós a la pequeña Melania Monserrath, sus familiares, amigos y profesores exigieron justicia y la separación inmediata de sus cargos de la forense, el juez y el fiscal involucrados en el caso de la niña asesinada brutalmente días atrás en Yegros, Departamento de Caazapá.