02 may. 2025

Tribunal de Apelación confirma juicio oral para procesados por quema de Colorado Róga

Un Tribunal de Apelación confirmó este viernes la elevación a juicio oral para los procesados por la quema de Colorado Róga, ocurrida en marzo de 2021.

colorado róga .jpg

La quema de la sede de la Asociación Nacional Republicana (ANR) se dio en marzo del 2021 tras el rechazo del juicio político al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y al vicepresidente Hugo Velázquez.

Foto: Archivo UH.

El Tribunal de Apelación Penal, Primera Sala, conformado por los jueces Gustavo Ocampos, Agustín Lovera Cañete y Gustavo Santander Dans, confirmó la elevación a juicio oral de la causa contra Arnaldo Martínez y Enrique Agüero, procesados por la quema de Colorado Róga.

Los magistrados declararon inadmisible el recurso de apelación que plantearon a través de los abogados Eduardo Aguayo, Ximena López y Dante Leguizamón, informó Raúl Ramírez, periodista de Última Hora.

El 2 de noviembre pasado, el juez de Garantías Raúl Florentín resolvió que ambas personas enfrenten juicio oral y público por la quema de Colorado Róga.

Además, enfrentarán juicio oral y público Luis Manuel Trinidad Ruiz Díaz y Pedro Manuel Areco Rivas.

Lea más: Procesados por quema de Colorado Róga van a juicio oral

Todos ellos están acusados por los presuntos delitos de producción de riesgos comunes, perturbación de la paz pública, daño a cosas de interés común y daño a obras construidas o medio de trabajo.

La quema de la sede de la Asociación Nacional Republicana (ANR) se dio en marzo del 2021, tras el rechazo del juicio político al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y al vicepresidente Hugo Velázquez.

Las manifestaciones se iniciaron en ese entonces en inmediaciones del Congreso Nacional y se extendieron por todo el centro de Asunción, donde se registraron destrozos y quema de vehículos.

Nota relacionada: Ratifican arresto domiciliario de jóvenes imputados por quema de Colorado Róga

Las movilizaciones y manifestaciones llevaban ya varios días consecutivos de presión.

La detención e imputación de los jóvenes generaron polémica, porque consideraron que se trataba de una persecución a los estudiantes que participaron de las movilizaciones. Sectores políticos y civiles calificaron de arbitrarias la detención y la imputación de los mismos.

Más contenido de esta sección
Un joven falleció en el Hospital Distrital de Horqueta, Departamento de Concepción, tras haber sido trasladado desde el asentamiento San Rafael del distrito de Sargento José Félix López, con rastros de puñaladas y disparos.
La Policía capturó al supuesto autor del homicidio ocurrido este viernes en plena vía pública de Juan León Mallorquín.
Nuevamente la zona de Parque Guayaki, sobre la ruta PY02, en Caaguazú, fue escenario de otra colisión mortal de una camioneta contra una mujer indígena, quien trató de cruzar la ruta sin mayores precauciones.
Los bomberos voluntarios confirman que la intensa humareda en la Costanera de Asunción se registra por un incendio en el lado argentino.
Una intensa humareda registrada en la noche de este viernes moviliza a bomberos en zona de la Costanera Sur de Asunción.
El Ministerio Publicó imputó a un personal militar que presuntamente asaltó a mano armada un local de apuestas deportivas ubicado en el barrio San Juan de Ciudad del Este.