09 ago. 2025

Tribunal de Apelación confirma juicio oral para procesados por quema de Colorado Róga

Un Tribunal de Apelación confirmó este viernes la elevación a juicio oral para los procesados por la quema de Colorado Róga, ocurrida en marzo de 2021.

colorado róga .jpg

La quema de la sede de la Asociación Nacional Republicana (ANR) se dio en marzo del 2021 tras el rechazo del juicio político al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y al vicepresidente Hugo Velázquez.

Foto: Archivo UH.

El Tribunal de Apelación Penal, Primera Sala, conformado por los jueces Gustavo Ocampos, Agustín Lovera Cañete y Gustavo Santander Dans, confirmó la elevación a juicio oral de la causa contra Arnaldo Martínez y Enrique Agüero, procesados por la quema de Colorado Róga.

Los magistrados declararon inadmisible el recurso de apelación que plantearon a través de los abogados Eduardo Aguayo, Ximena López y Dante Leguizamón, informó Raúl Ramírez, periodista de Última Hora.

El 2 de noviembre pasado, el juez de Garantías Raúl Florentín resolvió que ambas personas enfrenten juicio oral y público por la quema de Colorado Róga.

Además, enfrentarán juicio oral y público Luis Manuel Trinidad Ruiz Díaz y Pedro Manuel Areco Rivas.

Lea más: Procesados por quema de Colorado Róga van a juicio oral

Todos ellos están acusados por los presuntos delitos de producción de riesgos comunes, perturbación de la paz pública, daño a cosas de interés común y daño a obras construidas o medio de trabajo.

La quema de la sede de la Asociación Nacional Republicana (ANR) se dio en marzo del 2021, tras el rechazo del juicio político al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y al vicepresidente Hugo Velázquez.

Las manifestaciones se iniciaron en ese entonces en inmediaciones del Congreso Nacional y se extendieron por todo el centro de Asunción, donde se registraron destrozos y quema de vehículos.

Nota relacionada: Ratifican arresto domiciliario de jóvenes imputados por quema de Colorado Róga

Las movilizaciones y manifestaciones llevaban ya varios días consecutivos de presión.

La detención e imputación de los jóvenes generaron polémica, porque consideraron que se trataba de una persecución a los estudiantes que participaron de las movilizaciones. Sectores políticos y civiles calificaron de arbitrarias la detención y la imputación de los mismos.

Más contenido de esta sección
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
Un conocido futbolista de la liga caacupeña fue detenido tras hallarse presuntamente cocaína en su poder. Su captura se realizó en Caacupé, Departamento de Cordillera.
Desde el Comité Organizador de ASU2025 informaron sobre el cierre de tránsito vehicular en la Costanera de Asunción durante este sábado, el domingo 10 y el domingo 17 de agosto. En el marco de los Juegos Panamericanos Junior.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) pronosticó un sábado frío con mínimas que marcaron ya entre 2 a 10 °C, como también vientos del sur.
En un emotivo acto desarrollado en el predio de la Escuela San Miguel, del distrito de San Pedro de Ycuamandiyú, el presidente de la República, Santiago Peña, encabezó la entrega de 66 títulos de propiedad a familias de la Colonia Andrés Barbero.
El presidente de la República, Santiago Peña, aseguró que Paraguay será un país diferente en tres años más, momento en el que finalizará su mandato. A su vez, dijo que aún con todos los logros que se realicen, al terminar su mandato seguirá insatisfecho y seguirá trabajando por el Partido Colorado.