04 nov. 2025

Tribunal anula fallo que desestimó querella contra Cristina Arrom

El Tribunal de Apelación en lo Penal, Segunda Sala, anuló la sentencia que desestimaba la querella que presentó el titular de la Secretaría Nacional de Inteligencia, Esteban Aquino Bernal, contra María Cristina Arrom, por difamación, calumnia e injuria.

Cristina Arrom.png

Cristina Arrom declaró como testigo ante la Corte IDH por el caso Arrom y Martí.

Foto: Corte IDH Facebook.

El tribunal, integrado por los jueces José Agustín Fernández, Delio Vera Navarro y Pedro Mayor Martínez, admitió la apelación presentada por la defensa de Esteban Aquino Bernal y anuló la sentencia de la jueza Blanca Gorostiaga, quien desestimó la causa.

De esta manera, se allana el camino para que María Cristina Arrom, hermana del prófugo Juan Arrom, pueda enfrentar juicio oral por sus expresiones ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) en el marco de la causa del mismo contra el Estado paraguayo.

Lea más: Justicia admite querella contra Cristina Arrom

Cristina Arrom había vinculado a Aquino en la desaparición de su hermano Juan en enero de 2002, donde estuvieron involucradas las fuerzas del Estado. La mujer alegó que supuestamente él la siguió cuando se dirigía, junto con su hermana, a la vivienda donde estaban tanto Juan como Anuncio Martí.

El caso había sido desestimado por el juez de Sentencia Víctor Alfieri, luego de un pedido de la propia Corte IDH. El organismo internacional consideró que el proceso violaba el artículo 53 del Reglamento de la Corte, el cual prohíbe en general el enjuiciamiento o la adopción de represalias a causa de las declaraciones o la defensa legal ante el tribunal internacional.

Lea además: Acnur analizará protesta de Paraguay por caso Arrom, Martí y Colmán

Sin embargo, el querellante apeló y la sentencia se revirtió. Al mismo tiempo, la Corte Suprema rechazó in límine la acción de la defensa de Cristina Arrom.

La jueza Blanca Gorostiaga volvió a desestimar la causa el pasado 7 de febrero de este año y este fallo fue nuevamente apelado.

La querella pide G. 850 millones como compensación por el daño ocasionado.

Más contenido de esta sección
Un hombre de nacionalidad brasileña fue detenido con un fusil y varias municiones con la inscripción de la Dirección de Material Bélico (Dimabel). El procedimiento se realizó en Capitán Bado, Departamento de Amambay.
Dos casos de robo se registraron en Presidente Franco y Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, en las últimas 12 horas.
El programa Abrazo del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), que funciona en el centro de Concepción, suspendió desde hace un mes la atención directa a los niños, debido al mal estado del local donde operaba.
Un secuestro exprés registrado este lunes en Puerto Iguazú, Argentina, disparó la alerta en la región de la Triple Frontera, sobre un modo delictivo que llegó a poner en jaque a las autoridades de la zona en la década anterior.
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.