06 ago. 2025

Tribunal anula fallo que desestimó querella contra Cristina Arrom

El Tribunal de Apelación en lo Penal, Segunda Sala, anuló la sentencia que desestimaba la querella que presentó el titular de la Secretaría Nacional de Inteligencia, Esteban Aquino Bernal, contra María Cristina Arrom, por difamación, calumnia e injuria.

Cristina Arrom.png

Cristina Arrom declaró como testigo ante la Corte IDH por el caso Arrom y Martí.

Foto: Corte IDH Facebook.

El tribunal, integrado por los jueces José Agustín Fernández, Delio Vera Navarro y Pedro Mayor Martínez, admitió la apelación presentada por la defensa de Esteban Aquino Bernal y anuló la sentencia de la jueza Blanca Gorostiaga, quien desestimó la causa.

De esta manera, se allana el camino para que María Cristina Arrom, hermana del prófugo Juan Arrom, pueda enfrentar juicio oral por sus expresiones ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) en el marco de la causa del mismo contra el Estado paraguayo.

Lea más: Justicia admite querella contra Cristina Arrom

Cristina Arrom había vinculado a Aquino en la desaparición de su hermano Juan en enero de 2002, donde estuvieron involucradas las fuerzas del Estado. La mujer alegó que supuestamente él la siguió cuando se dirigía, junto con su hermana, a la vivienda donde estaban tanto Juan como Anuncio Martí.

El caso había sido desestimado por el juez de Sentencia Víctor Alfieri, luego de un pedido de la propia Corte IDH. El organismo internacional consideró que el proceso violaba el artículo 53 del Reglamento de la Corte, el cual prohíbe en general el enjuiciamiento o la adopción de represalias a causa de las declaraciones o la defensa legal ante el tribunal internacional.

Lea además: Acnur analizará protesta de Paraguay por caso Arrom, Martí y Colmán

Sin embargo, el querellante apeló y la sentencia se revirtió. Al mismo tiempo, la Corte Suprema rechazó in límine la acción de la defensa de Cristina Arrom.

La jueza Blanca Gorostiaga volvió a desestimar la causa el pasado 7 de febrero de este año y este fallo fue nuevamente apelado.

La querella pide G. 850 millones como compensación por el daño ocasionado.

Más contenido de esta sección
La densa neblina de este miércoles afectó significativamente las operaciones en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, impidiendo la llegada de aeronaves a la estación aérea y retrasando el despegue de vuelos programados para Panamá y España, respectivamente.
La jornada de este miércoles se presentará fresca a cálida, con cielo mayormente cubierto, vientos del sur y lloviznas. La temperatura máxima llegará a 21°C, según pronostica la Dirección de Meteorología. Entre la noche y madrugada predominó una intensa neblina.
Con un fuerte despliegue policial y militar, se realizará este miércoles el traslado masivo de condenados de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná. Se maneja que 532 internos serán derivados.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
Existe un desorden administrativo y una falta de modernización del sistema de gestión del personal en la Municipalidad de Asunción, según informó Isabel Emi Moriya, directora interina de Recursos Humanos.
El presidente Santiago Peña destacó este martes que la moneda de Paraguay, el guaraní, se fortaleció y retornó a su valor real frente a la moneda estadounidense, a propósito de una apreciación en el tipo de cambio que actualmente se sitúa cerca de los G. 7.400 por dólar.