11 oct. 2025

Tribunal anula fallo que desestimó querella contra Cristina Arrom

El Tribunal de Apelación en lo Penal, Segunda Sala, anuló la sentencia que desestimaba la querella que presentó el titular de la Secretaría Nacional de Inteligencia, Esteban Aquino Bernal, contra María Cristina Arrom, por difamación, calumnia e injuria.

Cristina Arrom.png

Cristina Arrom declaró como testigo ante la Corte IDH por el caso Arrom y Martí.

Foto: Corte IDH Facebook.

El tribunal, integrado por los jueces José Agustín Fernández, Delio Vera Navarro y Pedro Mayor Martínez, admitió la apelación presentada por la defensa de Esteban Aquino Bernal y anuló la sentencia de la jueza Blanca Gorostiaga, quien desestimó la causa.

De esta manera, se allana el camino para que María Cristina Arrom, hermana del prófugo Juan Arrom, pueda enfrentar juicio oral por sus expresiones ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) en el marco de la causa del mismo contra el Estado paraguayo.

Lea más: Justicia admite querella contra Cristina Arrom

Cristina Arrom había vinculado a Aquino en la desaparición de su hermano Juan en enero de 2002, donde estuvieron involucradas las fuerzas del Estado. La mujer alegó que supuestamente él la siguió cuando se dirigía, junto con su hermana, a la vivienda donde estaban tanto Juan como Anuncio Martí.

El caso había sido desestimado por el juez de Sentencia Víctor Alfieri, luego de un pedido de la propia Corte IDH. El organismo internacional consideró que el proceso violaba el artículo 53 del Reglamento de la Corte, el cual prohíbe en general el enjuiciamiento o la adopción de represalias a causa de las declaraciones o la defensa legal ante el tribunal internacional.

Lea además: Acnur analizará protesta de Paraguay por caso Arrom, Martí y Colmán

Sin embargo, el querellante apeló y la sentencia se revirtió. Al mismo tiempo, la Corte Suprema rechazó in límine la acción de la defensa de Cristina Arrom.

La jueza Blanca Gorostiaga volvió a desestimar la causa el pasado 7 de febrero de este año y este fallo fue nuevamente apelado.

La querella pide G. 850 millones como compensación por el daño ocasionado.

Más contenido de esta sección
La Policía de Paraguay anunció este viernes un total de 63 cambios en las direcciones generales nacionales, regionales y en las unidades especiales de la institución, un día después de la posesión del nuevo subcomandante, el comisario César Silguero.
Los recientes concursos de oposición para docentes en Concepción dejaron cifras alarmantes. De 2.230 postulantes evaluados en tres ciclos, apenas 262 aprobaron, lo que equivale al 11,7% del total.
Ante la ola delictiva y hechos de inseguridad que tiene en zozobra a la población itapuense, el gobernador de Itapúa, Javier Pereira, impulsó una reunión interinstitucional con el fin de poder establecer acciones conjuntas a corto, mediano y largo plazo.
Bomberos voluntarios de diferentes compañías trabajan para controlar una quema de pastizal de gran magnitud a la altura del kilómetro 92 de la ruta Transchaco, en el Departamento de Presidente Hayes, camino a Pozo Colorado.
El cantante El Princi de la Chaca lanzó un nuevo tema en el que alude a la disputa entre el ex senador Alfredo Jaeggli y el Club Centenario.
Una mujer de 21 años fue aprehendida tras un caso de presunta extorsión sexual a un hombre en un apartamento del barrio Carolina de Ciudad del Este. Una mujer embarazada también fue aprehendida, pero fue liberada por su estado de gravidez.