08 sept. 2025

Tres personas son arrestadas por robo de identidad de víctimas de derrumbe en Miami

Dos mujeres y un hombre fueron arrestados en Florida (EEUU) y acusados de presuntamente orquestar un fraude usando identidades robadas de siete víctimas del derrumbe de un edificio residencial en Surfside, al norte de Miami Beach, que dejó 98 muertos en junio.

Miami-Dade.jpg

Seis paraguayos siguen en la lista de 99 desaparecidos tras derrumbe del edificio en Miami.

Foto: EFE.

Los tres acusados de pertenecer a una “red organizada para defraudar”, identificados como Bettsy Alejandra Cacho-Medina (30), Rodney Choute (38) y Kimberly Michelle Johnson (34), fueron arrestados este miércoles por detectives de la Policía del condado deMiami-Dade, en Estados Unidos.

Según la acusación, los detenidos utilizaron los reportes diarios de los medios de comunicación para obtener los nombres, datos y fecha de nacimiento de siete víctimas, cinco de ellas fallecidas y otras dos vivas, y conseguir posteriormente tarjetas de débito y de crédito haciéndose pasar por ellas.

De ser declarados culpables, los tres pueden afrontar una condena de entre 15 y 30 años de cárcel por los numerosos cargos que se les imputan, dijo este miércoles en rueda de prensa en Miami la fiscala estatal Katherine Fernández Rundle, quien señaló que se trata de un delito execrable que “agrava la tragedia por el uso que han hecho de ella para enriquecerse”.

Le puede interesar: Polémica por decisión de vender terreno de edificio que colapsó en Miami

Fernández Rundle añadió que a los arrestados se les encontró amplia documentación falsa y que forman un grupo de estafadores experimentados de gran habilidad en el robo de identidades para la obtención ilegal de tarjetas bancarias.

Prosiguió que el fraude cometido con tarjetas es de al menos USD 45.000 y llegaron a realizar al menos 28 transacciones bancarias.

Con las tarjetas bancarias ya en su poder, los acusados realizaron costosas compras de artículos de marca en el popular centro comercial Aventura Mall, ubicado en la ciudad del mismo nombre aledaña a Miami Beach, entre otras tiendas.

Lea también: Evacuan edificio en Miami al hallar grietas

En un video que mostraron las autoridades se ve a Cacho-Medina en una tienda de Bloomingdale’s realizar varias compras de artículos de lujo.

Sobre los acusados pesan los cargos de pertenencia a una red de fraude organizada y robo de identidad para defraudar miles de dólares, además de posesión de carnés de conducir falsos, entre otros delitos.

La alcaldesa del condado de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, calificó el delito de “increíble, inimaginable explotación de los muertos” y agradeció a las fuerzas del orden, los Servicios Secretos Especiales, funcionarios y organismos involucrados en la pesquisa su “dedicación y pasión en la investigación”.

Más detalles: Sube a 93 la cifra de víctimas del derrumbe en Miami-Dade identificadas

Por su parte, el oficial de la Policía de Aventura Bryan Pegues afirmó que los cuerpos del orden “mantendrán una política de tolerancia cero” con este tipo de delitos que resultan “despreciables e intolerables”.

Las primeras informaciones sobre intentos de apropiación de identidades se conocieron poco después del desplome del edificio Champlain Towers South, el pasado 24 de junio, cuando las autoridades alertaron de posibles estafas con engaños a las víctimas y familiares.

Expertos en ingeniería forense del Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST) de Estados Unidos, que investigaron desastres como el de las Torres Gemelas de Nueva York, investigan las causas del colapso de un ala del edificio de apartamentos, mientras sus ocupantes dormían.

Nota relacionada: Hallan a todos los paraguayos muertos en miami y piden pronta repatriación

En 2018 un informe de una firma de ingeniería determinó que había un daño estructural “importante” y grietas en distintas partes del edificio Champlain Towers South, pero previamente se había detectado que el terreno se estaba hundiendo en esa zona de Surfiside, una pequeña ciudad situada sobre una manga de tierra que se interpone entre el océano y la ciudad de Miami.

La tragedia dejó 97 víctimas, de los cuales 93 cuerpos fueron identificados, entre ellos estuvieron seis paraguayos.

En el derrumbe del edificio murieron la hermana de la primera dama, Sophia López Moreira, su esposo, el ganadero Luis Pettengill; los tres hijos menores de la pareja, y la joven Leidy Luna Villalba, quien se desempeñaba como niñera de la familia.

Más contenido de esta sección
La provincia de Buenos Aires, la más poblada de Argentina, celebra este domingo con normalidad unos comicios legislativos cuyos resultados despiertan gran expectativa de cara a las elecciones nacionales de octubre próximo.
La líder indígena y Nobel de la Paz (1992), Rigoberta Menchú, advirtió que la humanidad enfrenta el riesgo de perder su esencia en la era digital si la tecnología y la inteligencia artificial no se ponen al servicio del bien común.
Uruguay está estudiando la posibilidad de incluir en el próximo proyecto de Presupuesto un impuesto a la rentabilidad de los depósitos e inversiones en el exterior, que son realizados por sus residentes.
Miles de personas se congregaron el domingo en el Vaticano para celebrar la canonización del primer santo de la generación milenial, el italiano Carlo Acutis, un adolescente conocido como el “influencer de Dios”, quien falleció con solo 15 años .
El papa León XIV realizó este domingo un nuevo llamamiento para que se llegue a la paz en Tierra Santa y Ucrania y recordó a los gobernantes: “Que las aparentes victorias logradas con las armas sembrando muerte y destrucción son en realidad derrotas y nunca traen paz ni seguridad. Dios no quiere la guerra. Dios quiere la paz”.
Un tiburón mató el sábado a un surfista en una conocida playa de Sídney, informaron la policía y los equipos de rescate australianos, un incidente poco frecuente que obligó a cerrar varias playas.