15 oct. 2025

Sube a 93 la cifra de víctimas del derrumbe en Miami-Dade identificadas

Otras tres víctimas mortales de las hasta ahora 97 contabilizadas oficialmente en el derrumbe de un edificio residencial de 12 plantas en Surfside, en el condado de Miami-Dade (Florida, EEUU), fueron identificadas, informaron este viernes las autoridades.

Miami.jpg

Varias personas visitan una valla dedicada a los desaparecidos en el derrumbe del edificio de condominios de 12 pisos en Surfside, hoy, en Florida (EEUU).

Foto: EFE.

Ya son 93 los cadáveres identificados, según indicó este viernes la policía de Miami-Dade en un comunicado. Los tres últimos corresponden a Rosa Saez, de 70 años; Miguel Leonardo Kaufman, de 65, cuyos cuerpos fueron extraídos de la montaña de escombros del edificio el sábado y viernes pasados, respectivamente, y María Popa, de 79 años.

Ayer fueron identificadas otras cuatro víctimas mortales, entre ellas una adolescente de 14 años, Valeria Barth. Su cuerpo y los de Mihai Radulescu, de 82 años; Michelle Anna Pazos, de 23, y Myriam Notkin, de 81, fueron extraídos de los escombros de hormigón y hierros entre el pasado viernes y el domingo.

“Se han retirado más de 26 millones de libras de hormigón y escombros a medida que continuamos avanzando en la pila”, señaló la alcaldesa de Miami-Dade, Daniella Levine Cava, antes de la identificación en las últimas horas de Popa.

El número de personas no localizadas tras el derrumbe del edificio de 12 pisos ocurrido el 24 de junio por causas aún no determinadas se situó hasta este miércoles en al menos 8, pero hay dos de ellas que no se sabe con certeza si estaban en el edificio cuando se vino abajo.

La oficina del médico forense del citado condado continúa trabajando en la identificación de restos humanos.

Lea más: Cuerpos de la familia Pettengill-López Moreira ya están en el país para el último adiós

Entre las víctimas, además de estadounidenses, hay argentinos, cubanos, uruguayos, colombianos, chilenos, venezolanos, paraguayos e israelíes, entre otras nacionalidades.

Los paraguayos son la hermana de la primera dama, Sophia López Moreira, su esposo, el ganadero Luis Pettengill, además de los tres hijos menores de la pareja, y la joven Leidy Luna Villalba, quien se desempeñaba como niñera.

La Policía informó hoy que sigue la pista de un pirata informático que roba las identidades de la víctimas fallecidas para realizar actividades delictivas.

El alcalde de Surfside, Charles Burkett, expresó al canal Local 10 News su indignación y dijo que “espera que pronto se arreste” a este individuo e implicados.

“No solo violan los derechos de un individuo, peor que eso, se aprovechan de un individuo fallecido y de una familia en duelo”, dijo.

La causa del colapso del edificio Champlain Towers South, en el que había 55 apartamentos, se encuentra bajo investigación federal.

Los Institutos Nacionales de Estándares y Tecnología y el Cuerpo de Ingenieros del Ejército de EEUU están entre las agencias federales que recopilan en estos momentos datos para la investigación.

En los tribunales hay media decena de demandas presentadas contra la asociación del condominio, que tenía problemas estructurales desde por lo menos 2018, según una firma de ingenieros.

Lo que quedaba del edificio fue demolido el 4 de julio, pues la estructura estaba inestable y dificultaba las tareas de búsqueda.

Este miércoles un juez del sur de Florida autorizó la venta del terreno donde estaba el edificio de apartamentos que se desplomó y perdieron la vida 97 personas, según las cifras provisionales oficiales.

En la diligencia judicial, el juez Michael Hanzman dio luz verde al proceso de venta de la propiedad donde se levantaba el Champlain Towers South, una venta que podría alcanzar un precio entre los USD 100 y los 110 millones.

La intención del juez es acelerar el proceso de venta del terreno para beneficiar cuanto antes y al máximo a las víctimas del derrumbe.

El alcalde de Surfside, Charles Burkett, dijo la semana pasada que se estaba estudiando qué uso dar al solar y consultando a las familias de las víctimas para conocer lo que quieren, pues es una suerte de “lugar sagrado”.

Más contenido de esta sección
El director de la Unidad de Medicina Clínica Forense del Estado de Israel, reveló a radio Monumental 1080 AM que cuentan con una base de datos para identificar a israelíes fallecidos durante guerra en Gaza, a pesar de que los cuerpos estén incinerados o mutilados.
La Fiscalía de Ecuador anunció que inició una investigación tras la explosión de una camioneta que se registró en los exteriores de un centro comercial y de un edificio de oficinas de la familia del presidente Daniel Noboa, ubicados en el centro financiero de Guayaquil, la ciudad más poblada de Ecuador, que hasta el momento deja un muerto y unos 30 heridos.
El volcán Lewotobi Laki-Laki de Indonesia, ubicado en la oriental isla de Flores, erupcionó en dos ocasiones este miércoles y arrojó ceniza a 10 kilómetros sobre su cráter, lo que llevó a las autoridades a decretar el máximo nivel de alerta.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, entregó la Medalla Presidencial de la Libertad de manera póstuma al activista conservador Charlie Kirk, quien fue asesinado el 10 de septiembre y habría cumplido 32 años este martes.
Los mercados de bonos y acciones de Argentina se derrumbaron este martes, después de que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, condicionara el alcance de la ayuda financiera prometida al país suramericano al resultado de los comicios legislativos del próximo 26 de octubre.
En la comunidad de Vila Portes, ubicada en Brasil, no muy distante del Puente Internacional de la Amistad, incautaron armas de fuego y electrónicos valuados en unos USD 37.000.