08 ago. 2025

Tres ferias de tomate en Asunción y Central a G. 9.000 el kilo

El próximo martes se realizarán tres ferias de tomates en simultáneo en Asunción, San Lorenzo y Luque hasta agotar stock. El precio del productor será a G. 9.000 el kilo.

feria de tomatesjpg

En la feria, los productores venderán sus tomates a G. 9.000 el kilo.

Foto: MAG.

El tomate a G. 9.000 el kilo se podrá adquirir este martes, desde las 7.00 hasta agotar stock, en tres ferias simultáneas en las ciudades de Asunción, Luque y San Lorenzo, del Departamento Central.

En Asunción, los productores frutihortícolas estarán en la Plaza Juan E. O’Leary (Palma entre Independencia Nacional y Nuestra Señora de la Asunción).

Mientras que los ciudadanos de Luque encontrarán los tomates en la Plaza Ferrocarril (Capitán Valois Rivarola entre Rosario y Fulgencio Yegros, frente al Superseis), y en San Lorenzo frente a la Dirección de Comercialización del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), ubicado sobre Mariscal Estigarribia y Saturio Ríos.

Puede interesarle: Conacom indaga de forma urgente el disparo de precios del tomate

Los tomates que serán ofrecidos son los producidos por socios de productores de los distritos R.I. 3 Corrales, de Coronel Oviedo; y 3 de Febrero, del Departamento de Caaguazú.

Esta será la segunda feria realizada por el MAG con el objetivo de demostrarle a la ciudadanía la calidad de la producción nacional y “para mostrar que en el campo o en las fincas se pagan entre G. 8.000 y G. 9.000 el kilo”, según señaló el ministro de Agricultura, Carlos Giménez.

En la última semana, los precios del tomate se dispararon, en algunos casos a G. 20.000 el kilo, haciendo que para muchos consumidores sea “incomprable”, lo que provocó también una intervención estatal.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Según informes de Con la soja al cuello 2023, de Base Investigadores Sociales, la producción nacional del tomate abastece al 45% del mercado.

Más contenido de esta sección
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.
Personas privadas de libertad que guardan reclusión en los penales de Itapúa, Misiones, Coronel Oviedo, Villarrica y Emboscada antigua fueron trasladados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de la segunda parte del Operativo Umbral realizado este viernes.
Un camión transganado impactó contra un colectivo y dejó cuatro personas heridas. El accidente ocurrió durante la madrugada de este viernes sobre la ruta PY01, ex-Acceso Sur, en la ciudad de Ñemby, en Central.
Javier Giménez, ministro de Industria y Comercio, analizó la situación del mercado en relación con los precios de los distintos rubros, tras el pedido del presidente Santiago Peña de tomar todas las medidas necesarias ante el elevado costo de los productos.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría por la mañana y fresca durante el resto del día para este viernes. Se esperan temperaturas mínimas entre 10 y 14°C, y máximas que oscilarían de 16 a 22°C. Los vientos soplarán de formar moderada desde el sur.
La búsqueda del guía argentino Wenceslao Benoit en el Chaco paraguayo llegó a su fin gracias al invaluable conocimiento ancestral de la comunidad ayorea Totobiegosode. En un relato exclusivo, Taguide Picanerai, interlocutor de la comunidad Chaidi, confirmó que fueron cuatro de los siete miembros de su grupo quienes hallaron el cuerpo del hombre de 77 años, a pesar de que el operativo contaba con tecnología y personal especializado.