03 nov. 2025

Tres detenidos por desarmar vehículo robado

Tres personas fueron detenidas en un taller mecánico de Minga Guazú, donde supuestamente se desarmaban vehículos robados.

WhatsApp

Los detenidos estaban siendo buscados desde el domingo. | Foto: Gentileza.

Fueron detenidos Gabriel Bogado Cantero (37), José Marcio Da Silva Rotela (24) y Reinaldo Andrés Garay Paredes (24).

Uno de los detenidos, Bogado, ya estuvo en prisión recientemente por haber sido descubierto ofreciendo autopartes de un vehículo hurtado, pero logró salir nuevamente con medidas alternativas.

Los tres hombres eran buscados por supuestamente haber robado un Taxi de la marca Toyota Caldina el día domingo en zona del Colegio Nacional Santa Mónica.

El procedimiento estuvo a cargo de policías de la Subcomisaría 14 de esta ciudad. Los hombres se encontraban en un taller mecánico de chapería ubicado a la altura del kilómetro 6,5 de la avenida Ñasaindy, del barrio del mismo nombre.

Por la apariencia del vehículo se constató que los detenidos habían desarmado el vehículo que pertenece a Ismildo Gallinar Sanabria (38), quien denunció el hurto.

Más contenido de esta sección
Un hombre que se encontraba realizando una instalación en la punta de una columna cayó al suelo repentinamente y sufrió un fuerte golpe, en Pilar, Ñeembucú. El afectado se encuentra en grave estado.
Desde el Instituto de Previsión Social (IPS) informaron que los ocho pacientes atendidos están fuera de peligro, tras el choque del colectivo en el que viajaban sobre la avenida Mariscal López de Asunción.
Un militar que dio positivo al alcotest atropelló dos vehículos que estaban estacionados en la vía pública, en pleno centro de Asunción.
Un vecino del barrio Las Mercedes de Presidente Franco, Alto Paraná denunció que su vivienda fue atacada a balazos por desconocidos que se desplazaban a bordo de una motocicleta. 24 horas antes se dio un hecho similar en Ciudad del Este.
Rolando González, director metropolitano de Transporte, explicó que están en proceso de análisis acerca de si las empresas están limitando o no la salida de sus buses. Este lunes, usuarios reportaron largas horas de espera y muchos recurrieron a las plataformas de viajes para llegar a tiempo a sus trabajos.
Una docente, víctima de la mafia de los pagarés, relató el calvario que vive desde 2016, cuando firmó un documento por G. 1 millón para comprar a crédito un horno microondas. Años después de su denuncia, la deuda trepó a montos siderales. Ya pagó G. 78 millones, como consecuencia de un esquema ideado por abogados, jueces y otros representantes de la Justicia.