05 jul. 2025

Trece ciudades con nuevo récord de calor

Mercurio ascendente. La ola de calor está dejando cifras históricas que nos ponen a sudar.

La Dirección General de Meteorología e Hidrología señaló que 13 localidades del país superaron su récord histórico de temperatura en una misma fecha. En tanto que una localidad igualó.

Entre las localidades que superaron su marca histórica del 22 de setiembre, se encuentra Mariscal Estigarribia. En el 2018 había registrado 41.2 y este año llegó a 43.

En el caso de Pozo Colorado, en el 2010 el termómetro llegó a los 40.6. Este año se elevó a 42.

Luego de 20 años, Asunción superó el hito mercurial registrado en dicha fecha. En el 2003 fue de 38.8 y hace tres días fue de 39.8.

Concepción fue la ciudad que igualó su marca de 1994, donde se registró nuevamente 40.5 grados.

Hoy se pronostica de nuevo una jornada más que calurosa. La máxima llegará a 40 y la mínima será de 27.

Para mañana se prevén vientos variables, luego del sur, con lluvias dispersas. La mitad de semana llegará con ocasionales tormentas eléctricas.

Los profesionales de la salud recomiendan tener precaución con el calor extremo. Sobre todo los de condición vulnerable.

Más contenido de esta sección
El promedio de notificaciones de casos de dengue por semana es de 349 muy por debajo de lo que estaba registrado hace un mes, que rondaba los 1.000. También hubo menos hospitalizados.
La Policía Municipal de Vigilancia volvió a despejar los estacionamientos en zona del Palacio de Justicia en Sajonia. El operativo de despeje contó con el apoyo de la Policía Nacional.
La ex cooperativa policial, ya intervenida en dos ocasiones anteriores en pleno microcentro de Asunción sobre las calles Benjamín Constant y 15 de agosto, volvió a ser objeto de un operativo municipal tras detectarse en su interior a seis personas adictas. El inmueble, además de encontrarse en total estado de abandono, acumula una deuda superior a G. 700 millones en concepto de impuestos y multas.
De las 567 personas que fueron hospitalizadas por gripes, 91 fueron derivadas a terapia intensiva y nueve fallecieron. Casi todos los internados no estaban vacunados.
''Hoy damos gracias a Dios porque en la vida del padre Julio César vemos nuestra propia historia vocacional”, expresó Pierre Jubinville, obispo de San Pedro y presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) durante la conmemoración del 82° aniversario del nacimiento a la eternidad del Siervo de Dios, padre Julio César Duarte Ortellado.
Vacaciones Científicas busca acercar el conocimiento científico a niños, niñas y jóvenes a través de experiencias creativas y participativas. Organizan actividades como talleres hasta visitas al Museo de Ciencias.