26 jul. 2025

Tras una larga lucha, Bianca se apresta para recibir el Zolgensma

La angustia e incertidumbre estarían finalizando este mes de enero para la familia de Bianca, quien recibirá el medicamento para combatir su enfermedad. Así se abre una luz de esperanza para la niña luego de una intensa lucha de sus padres.

bianca con tapaboca.jpg
Tiempo. Debe vacunarse antes de los 2 años.

Foto: Archivo ÚH.

En principio, la importación del medicamento Zolgensma, que podría curar a Bianca de la atrofia medular espinal (AME), estaba prevista para la semana pasada, pero aún quedaban algunos trámites.

La niña fue sometida a varios estudios en el Hospital Acosta Ñu y los resultados fueron favorables para que reciba el tratamiento, informó su mamá, Tania Maíz, a NPY. Ahora solo falta la compra del fármaco.

“Entre mañana (martes) y el miércoles nos llega el contrato para firmar y al día siguiente se hace la trasferencia para la adquisición del medicamento”, explicó la mujer tras una reunión que mantuvo con autoridades del Ministerio de Salud.

Para la compra de la medicación, se debe abonar de forma anticipada el 90% del costo. El mismo será importado desde el Brasil y su aplicación tiene como fecha tope el 25 de enero, 10 días antes de que Bianca cumpla 2 años de edad.

Lea más: Bianca podría recibir el Zolgensma el próximo 10 de enero

Tras varias críticas, el Ministerio de Salud dijo que se harán cargo de cubrir el monto que falta para el tratamiento de la pequeña, cuyo valor es de USD 2.175.000 (unos G. 14.500 millones).

La mayor parte del dinero fue gestionado por la familia de la niña a través de varias campañas solidarias que se realizaron entre el 2019 y 2020.

Los familiares de la niña se habían encadenado frente al Ministerio de Salud luego de una controvertida recomendación que brindó el Comité Nacional de Bioética del Paraguay, que sugería que la menor no era apta para la medicación.

El Zolgensma, la cura definitiva de la atrofia muscular espinal (AME), debe aplicarse a la niña antes de que la misma cumpla los dos años.

“La estamos cuidando mucho y disfrutando a la vez de ella. Los estudios y las consultas ya completamos”, indicó la mamá de Bianca.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional maneja una hipótesis sobre la participación que habría tenido un adolescente de 16 años, en el crimen de la niña Melania Monserrath, de 11 años, ocurrido en lunes pasado en Fulgencio Yegros, Departamento de Caazapá.
Agentes de la Marina, la Policía y la Fiscalía trabajan para sacar del agua una camioneta en cuyo interior se presume estarían los cuerpos de dos hombres desaparecidos en San Lázaro, Departamento de Concepción. Uno de los integrantes del grupo fue hallado este viernes con heridas de arma de fuego.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) informó que persistirá el calor en la jornada del sábado con temperaturas máximas que podrían llegar a los 34 °C. Entrada la noche se espera el ingreso de un sistema de tormentas. Esto afectará al extremo suroeste del país.
La Fiscalía imputó al adolescente de 16 años, hermano del presunto homicida de la niña Melania Monserrath, por homicidio doloso en calidad de coautor. Además, solicitó su prisión preventiva.
Un supuesto delincuente fue detenido este viernes y de su poder se recuperaron varios objetos robados. El hecho ocurrió en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
La histórica Iglesia Museo de Santa Rosa Misiones ya se encuentra habilitada al público tras una significativa restauración impulsada por la Gobernación de Misiones, que destinó más de G. 2.300 millones para su reacondicionamiento integral.