09 ago. 2025

Tras ser declarado culpable, colapsa sitio de donaciones de Donald Trump

Pocos minutos después de ser declarado culpable de 34 delitos en una Corte de Nueva York, la sección de donaciones para Donald Trump colapsó por unos minutos por el alto tráfico.

28146139

Culpable. El expresidente Donald Trump conocerá su sentencia el 11 de julio.

AFP

Mientras se extendía la noticia de que Donald Trump había sido declarado culpable de 34 cargos y el mandatario salía de la sala del jurado para declarar ante periodistas que el veredicto había sido una “vergüenza” y que el proceso estaba amañando, una ola de donaciones para su campaña presidencial colapsó por algunos minutos la sección de la página web dedicada a la recolección de fondos.

Al confirmarse el fallo, en una maniobra que su equipo de campaña es muy posible que ya tenía prevista, actualizó el portal con una foto del ex presidente y la leyenda “Prisionero político”. Tras conocerse el veredicto el alto tráfico en el apartado de donaciones bloqueó por unos minutos esa sección.

El jurado de Nueva York lo declaró culpable de haber ocultado pagos a una estrella de cine porno, un terremoto para su campaña presidencial a cinco meses de las elecciones en las que busca recuperar la Casa Blanca.

El histórico primer juicio penal contra un ex presidente de Estados Unidos terminó con Trump, de 77 años, declarado culpable de los 34 cargos por falsificación de documentos contables para esconder un pago destinado a silenciar a la ex actriz porno Stormy Daniels.

A las afueras de la Corte, el ex presidente aseguró que “el veredicto real tendrá lugar el 5 de noviembre por el pueblo estadounidense”.

El fallo pone a Estados Unidos en un territorio político inexplorado, pero no le impide a Trump postularse a la presidencia, incluso en el caso improbable de que el juez Juan Merchan, que dará a conocer la sentencia el 11 de julio, lo condene a prisión.

La sentencia del juez está programada para el 11 de julio, días antes de la Convención Nacional Republicana en Milwaukee, donde Trump recibirá la nominación formal del partido para enfrentarse al presidente demócrata Joe Biden el 5 de noviembre.

La campaña de Biden emitió un comunicado en el que señaló que el fallo contra Trump demuestra que “nadie está por encima de la ley”.

“Sigue habiendo una sola manera de mantener a Donald Trump fuera del Despacho Oval: en las urnas”, dijo el director de comunicación de la campaña, Michael Tyler.

A través de un comunicado del portavoz Ian Sams, la Casa Blanca reaccionó diciendo que respeta el “Estado de derecho” y que no tiene “ningún comentario adicional”.

El jurado de 12 miembros deliberó durante más de 11 horas durante dos días luego de un juicio de cinco semanas que tuvo lugar en una sala de audiencias de Manhattan.

Merchan, a quien el expresidente llamó “corrupto” a lo largo del juicio e incluso en la mañana del jueves, agradeció a los jurados por dar al caso “la atención que merecía”

La identidad de los miembros del jurado, siete hombres y cinco mujeres, se mantuvo en secreto para protegerlos de las tensiones políticas.

Poco antes de anunciar que llegaron a un veredicto, los jurados se retiraron de la sala para deliberar a puertas cerradas, con sus notas y una computadora que contiene las pruebas del caso.

Habían pedido volver a escuchar extractos de los testimonios de dos protagonistas clave del caso, el ex jefe de un tabloide cercano a Trump, David Pecker, y el ex abogado personal y hombre de confianza del ex presidente, quien ahora es el acusador principal del caso, Michael Cohen.

Sus testimonios se refieren en particular a una reunión que mantuvieron con Trump en agosto de 2015 en la Trump Tower de Nueva York, donde habrían ideado un plan para evitar cualquier posible escándalo que afectara al futuro candidato a la Casa Blanca, incluso si implicaba pagar a cambio de silencio.

“El juicio fue un amaño y una gran vergüenza. El veredicto real lo dará el 5 de noviembre el pueblo” Donald Trump, ex presidente de EEUU.

Más contenido de esta sección
El objetivo de Israel es “vencer” a Hamás y asegurar la liberación de los rehenes. El nuevo plan generó el repudio internacional. “Vamos a liberar Gaza”, afirmó el premier israelí Netanyahu.
El Gabinete de Seguridad del Gobierno de Israel dio luz verde en la madrugada de este viernes a un plan militar propuesto por el primer ministro, Benjamín Netanyahu, para ocupar la Ciudad de Gaza, en el norte del enclave.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.