08 ago. 2025

Tras reclamo de comerciantes y escasez, MAG libera de nuevo importación de papa

30327339

MAG. El ministro Carlos Giménez hizo el anuncio en la feria.

MAG

Durante la Feria de la Agricultura Familiar Ary Paha, el ministro de Agricultura y Ganadería (MAG), Carlos Giménez, anunció que, ante la escasez de la producción nacional, tras los reclamos de comerciantes, decidieron habilitar nuevamente la importación de papa.

“Vamos a estar importando ya seguramente desde la Argentina normalmente como siempre ocurre”, dijo.

Sostuvo que fue una buena campaña, aunque se tuvo un año “bastante difícil”, ante la falta de lluvias.

También destacó los avances en otros rubros frutihortícolas, como el caso de la cebolla, que afirmó que aún se cuenta con gran volumen de la producción nacional.

Subrayó la estabilidad lograda en el precio del tomate, aunque reconoció que aún es bajo para los productores.

SE MOVILIZARÁN HOY. Por otro lado, el ministro Giménez participó ayer de una reunión de la Comisión de Agricultura y Ganadería de la Cámara de Diputados, donde se abordó la problemática del sector frutihortícola. Si bien el MAG sostuvo que estuvieron presentes gremios productivos, Abel Brítez, dirigente del Consejo Nacional de Productores Frutihortícolas, aseguró que no fueron convocados y que incluso estuvieron en la sede del MAG desde temprano, pero nunca se les informó de dicha reunión.

Esto, sumado a la falta de respuestas a sus reclamos, molestó al rubro, por lo que alrededor de 100 representantes se congregarán hoy en la Dirección de Comercialización del MAG para exigir acciones. “Estábamos callando porque pensamos que íbamos a llegar a un acuerdo, pero ya nos cansamos”, refirió Brítez.

Más contenido de esta sección
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, reiteró que el Ministerio de Obras Públicas (MOPC) cuenta con recursos suficientes para la ejecución de obras. Por otro lado, señaló que se deberían revisar los montos de la deuda reclamada por las empresas de la construcción.
La Unión Industrial Paraguaya (UIP) invita en un comunicado al sector privado a evaluar ajustes en costos para beneficiar a los consumidores.
El anuncio del lanzamiento fue realizado por el Viceministerio de Mipymes, con aportes de la Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) y el Gobierno de Taiwán, buscando fortalecer a las micro, pequeñas y medianas empresas a través de cooperativas.
El titular del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), Carlos Fernández Valdovinos, consideró que el presidente de EEUU, Donald Trump, tiene una personalidad volátil, por lo que no hay que apresurarse a tomar decisiones de política económica. Los nuevos aranceles se aplican desde este jueves, con 10% para el Paraguay.
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, se sumó este miércoles al pedido del presidente Santiago Peña y de gremios, para que se reduzcan los precios de productos ante el sostenido descenso del dólar. Instó a Petropar a analizar la baja de los combustibles, y sobre el alto costo de la carne dijo que se debe entender qué pasa.
A pesar de la baja ejecución de obras con financiamiento asegurado, el presidente de la República respaldó la gestión de Claudia Centurión al frente del Ministerio de Obras Públicas.