10 may. 2025

Tras protesta en zona del TSJE, manifestantes marchan hacia la Fiscalía

Un importante grupo de manifestantes partieron desde la avenida Eusebio Ayala y marchan por las calles de Asunción, con destino a la Fiscalía General del Estado.

Manifestantes van a la Fiscalía.jpg

Los manifestantes partieron desde Eusebio Ayala y van hasta la Fiscalía General.

Los manifestantes que se encontraban apostados sobre la avenida Eusebio Ayala, en las inmediaciones del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), partieron en la mañana de este miércoles y se encuentran marchando por las calles de Asunción.

Se trata de las personas que denuncian un supuesto fraude electoral tras las elecciones 2023, por lo que exigen la apertura del cuarto sobre del proceso electoral y que se transparente el sistema informático utilizado en los comicios.

En comunicación con Última Hora, el comisario principal Feliciano Cáceres, jefe de la Comisaría 2ª de Asunción, detalló que son alrededor de 500 a 600 las personas que se están desplazando por la zona y que tienen como objetivo llegar hasta la Fiscalía General del Estado, ubicada sobre la calle Chile esquina avenida Ygatimí.

Así están marchando los manifestantes.

Así están marchando los manifestantes.

Señaló que por el momento están por la zona del Mercado 4 y que avanzan custodiados por agentes policiales, pero que hasta el momento se desconoce qué pretenden hacer en el Ministerio Público.

Mientras tanto, otro grupo de manifestantes decidieron permanecer en la zona del TSJE. Para todos ellos, unos 1.500 agentes de la Policía Nacional se encuentran cubriendo la capital del país.

El comisario aseguró que desde este último martes hasta esta jornada no se registró ningún incidente entre los manifestantes, quienes en su mayoría son pobladores del interior del país y que pasaron la noche en Asunción.

A tempranas horas de esta jornada, la Policía Nacional había reportado que los dos carriles de la avenida Eusebio Ayala seguían bloqueados en la zona de la Justicia Electoral, ante la presencia de los manifestantes.

Nota relacionada: Eusebio Ayala sigue cerrada debido a manifestaciones en zona del TSJE

Los agentes policiales incautaron varios objetos punzantes, entre ellos 400 balitas de cristales y honditas, de un grupo de campesinos que llegaron también para participar de la movilización en la zona.

Mientras tanto, también se maneja la información de que un grupo menor de manifestantes pretendía protestar en inmediaciones de la Agrupación Especializada, donde está recluido el líder de Cruzada Nacional, Paraguayo Payo Cubas, quien encabeza las movilizaciones y fue imputado por perturbación a la paz pública, entre otros hechos.

Tras las primeras manifestaciones encabezadas por seguidores de Cubas, otros sectores y grupos políticos, principalmente de la Concertación Nacional, también se acoplaron a las protestas contra un supuesto fraude electoral.

Más contenido de esta sección
Un procedimiento realizado por agentes de la Comisaría 18 permitió recuperar dos motocicletas denunciadas como robadas, en distintos puntos de la ciudad de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Hay un detenido que quedó a disposición del Ministerio Público.
El Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic) emitió un comunicado para responder sobre la supuesta filtración de datos personales de ciudadanos paraguayos que estarían en venta en un foro de internet.
El cardenal Cristóbal López hizo un análisis de los desafíos de la Iglesia Católica y el nuevo papa León XIV, atendiendo a que hay países donde el sacerdote es insultado y rechazado, una realidad alejada a la de Paraguay, donde se tiene una alta religiosidad en Paraguay, pero también una alta corrupción, por lo que instó a vivir el evangelio.
La Policía Nacional allanó este viernes un inquilinato en donde vivían los sicarios que acabaron con la vida de un abogado procesado en el Operativo Pavo Real, en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, manifestó que se evalúa utilizar un cálculo distinto al aplicado actualmente para determinar el reajuste del salario mínimo.
El suboficial de la Policía Nacional, Edelio Morínigo, cumple 36 años este viernes, por lo que se realizó una misa en su honor que contó con la participación del comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez.