20 nov. 2025

Tras persecución, hallan drogas en camioneta de la ANDE en Amambay

Tras una persecución policial, una camioneta de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) fue abandonada en una localidad de Amambay. En su interior fueron encontrados 230 kilos de droga.

Camioneta de la ANDE.jfif

La camioneta de la ANDE fue abandonada con las drogas en una zona despoblada de Amambay.

Foto: Twitter

La Policía Nacional informó sobre el hallazgo de 230 kilos de presunta marihuana dentro de una camioneta de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), que fue abandonada en una zona despoblada de la colonia María Auxiliadora, del Departamento de Amambay.

El vehículo había sido perseguido por los agentes por aproximadamente 15 kilómetros y luego fue abandonado con las drogas, que estaban distribuidas en 246 panes dentro de bolsas arpilleras, ubicadas en el habitáculo.

https://twitter.com/DIHP_Paraguay/status/1591775059399610368

Tras el hecho, el rodado de la ANDE y los estupefacientes quedaron incautados y a disposición de las autoridades para la investigación del caso.

Intervinieron en el hecho, agentes del Departamento de Antinarcóticos de la Policía Nacional, del Departamento de Crimen Organizado, de la Dirección de Investigación de Hechos Punibles y del Puesto Policial 17 de Lorito Picada de Amambay.

ANDE deslinda responsabilidad

Desde la institución emitieron un comunicado en el cual deslindaron responsabilidad de la ANDE en el hecho. Señalaron que el rodado sí pertenece a la entidad y que fue entregado en la fecha al funcionario Rafael Duarte, para la lectura de medidores en la zona rural.

En tanto, en horas de la tarde ya tomaron conocimiento del abandono del móvil y aseguraron que adoptarán las medidas correspondientes para esclarecer el hecho, por lo que abrirán un sumario administrativo.

“La Administración Nacional de Electricidad (ANDE), deslinda todo tipo de responsabilidad en el suceso señalado, y adoptará en forma inmediata todas las medidas administrativas necesarias para el esclarecimiento de este hecho, a través de un sumario administrativo”, afirma el texto del ente.

Más contenido de esta sección
Un joven denunció que supuestamente la Policía Nacional le robó G. 4.600.000 durante el allanamiento a su vivienda en Hohenau, Departamento de Itapúa.
El presidente de la Essap y concejal con permiso de Asunción, Luis Fernando Bernal, no descarta su precandidatura como intendente de Asunción en caso de ser convocado por el movimiento Honor Colorado. Sin embargo, cree que aún puede dar mucho más en la Essap.
El Ministerio Público logró una condena de 20 años para un médico naturalista, más conocido como médico ñana, por abusar en reiteradas oportunidades de una niña. Las múltiples agresiones se registraron durante el año 2022, en una vivienda rural, en la zona de María Auxiliadora, Departamento de Itapúa.
Más de 114 vuelos son esperados en Paraguay con motivo de la final única de la Copa Sudamericana, que disputarán este sábado en Asunción el Lanús argentino y el Atlético Mineiro brasileño, informó este miércoles la Dirección Nacional de Aeronáutica Civil (Dinac).
Un recluso se hizo pasar por un ministro de la Corte Suprema de Justicia y solicitó al directivo del Club Nacional indumentarias por valor de G. 7 millones. Una mujer fue detenida en el marco del caso, cuando fue a retirar prendas de vestir.
El cartógrafo militar y naturalista español Félix de Azara (1742 - 1821) construyó desde Paraguay un legado científico con una “base empírica solida” e hizo “aportaciones zoológicas muy rigurosas”, afirmó en Asunción su biógrafo Jorge Alvar, en su primera visita al país suramericano.