21 sept. 2025

Tras persecución, buscados por “salidera bancaria” y otros asaltos son detenidos en Asunción

Dos hombres, buscados por un asalto tipo “salidera bancaria” y que también son sospechosos de otros robos en Asunción y el Departamento Central, fueron detenidos.

Detenidos en Asunción.jpg

Los dos sospechosos quedaron a disposición del Ministerio Público.

Gentileza

La Policía Nacional detuvo a dos sospechosos de haber intentado asaltar a un hombre que estaba saliendo de una entidad bancaria.

Si bien no lograron su cometido esa vez, se presume que están involucrados en varios hechos similares ocurridos en Asunción y Central, por lo que eran buscados.

Los individuos fueron identificados como Cristian David Candia Recalde, de 30 años, quien cuenta con antecedentes por diversos casos de robo, y Brahian Martínez Méndez, de 23 años, informaron a través de Telefuturo.

La detención se produjo en la tarde de este viernes en el barrio San Pablo de la capital del país, en la misma zona donde se había registrado el asalto.

Del poder de los aprehendidos se incautó una mochila con un arma de fuego tipo revólver, con seis proyectiles, además de la motocicleta que habrían utilizado en el atraco, entre otras evidencias.

El comisario Jorge Aquino manifestó que agentes policiales se encontraban realizando una patrulla cuando vieron a dos hombres en un biciclo y con las mismas características de los sospechosos, por lo que los siguieron.

Al percatarse de la presencia policial, los presuntos delincuentes aceleraron la marcha y escaparon, pero finalmente fueron alcanzados mediante el apoyo de una segunda patrullera.

El asalto

De acuerdo con lo que quedó captado en imágenes de seguridad, el pasado 10 de agosto pasado, el hombre salió del banco y se dirigió a su camioneta, cuando fue interceptado por dos desconocidos a bordo de una motocicleta.

Uno de los sindicados descendió rápidamente del biciclo e intentó quitarle un bolso que tenía en su poder. El afectado se resistió y se produjo un breve forcejeo, tras lo cual logró encender su camioneta y escapó, frustrando así el robo.

Puede leer: Denuncian millonario asalto a una mujer tras salir del banco

El presunto delincuente, que había descendido, volvió a subir rápidamente a la motocicleta y ambos se dieron a la fuga del sitio. Desde ese momento se inició una intensa búsqueda por parte de agentes policiales a fin de capturarlos. Esta modalidad de asalto es conocida como “salidera bancaria”.

De acuerdo con lo que señalaron los intervinientes, lograron dar con los sospechosos tras las informaciones que brindó la víctima sobre las facciones de ambos, así como mediante un análisis de las imágenes de circuito cerrado.

Intervinieron en el caso personal de la Comisaría 16ª Asunción, donde los aprehendidos y lo incautado permanecen a disposición del Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
La situación en María Auxiliadora, una remota población en el interior del Departamento de Alto Paraguay, se volvió como una prueba de paciencia para sus habitantes por la inestabilidad del servicio de energía eléctrica.
La Municipalidad de Santa Rosa, Departamento de Misiones, llevó a cabo la segunda edición de la Estudiantina, evento que reunió a más de 1.000 jóvenes de 17 instituciones educativas en el multideportivo roseño.
La incertidumbre se apodera de los productores de cebolla de Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro, que denuncian la masiva entrada de contrabando de la hortaliza desde Brasil y Argentina. La situación generó un clima de alarma y desesperación entre los agricultores, que este año lograron una excelente producción.
El frío dijo adiós para dar paso a la primavera que se está instalando con un sofocante calor, que elevó la temperatura hasta los 37 °C, provocando que la sensación térmica se dispare y casi alcance los 40 °C.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE), poco antes del mediodía del caluroso sábado, reportó que una avería, que dejó fuera de servicio a la subestación Mburucuyá y afectó a varios usuarios, los cuales estuvieron sin luz por algunas horas.
Una mayoría de trabajadores de entre 15 y 29 años ni siquiera percibe el salario mínimo vigente. El promedio de ingresos de los jóvenes de esta franja etaria es de G. 2.400.000, según revelaron estudios realizados por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).