09 ago. 2025

Tras nueva ley, anuncian cambios en el Ministerio de Industria y Comercio

El ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, presentó a su nuevo equipo de viceministros que lo acompañarán en el cumplimiento de la agenda económica del gobierno de Santiago Peña. Las designaciones coinciden con la promulgación de las modificaciones de la Ley de Mipymes.

viceministros del MIC.jpeg

Los viceministros acompañaron al ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez.

Foto: MIC.

Los cuatro viceministerios del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) sufrieron cambios que fueron anunciados este martes por el titular de la cartera, Javier Giménez, en conferencia de prensa.

“En ellos confiamos una gestión que tiene estar basada y fundamentada en el trabajo duro, el profesionalismo y la seriedad en la concreción de los objetivos”, dijo el ministro.

Aunque en la mayoría de los casos solo hubo cambios internos, la viceministra de Industria, María Lorena Méndez, quedó fuera del equipo. En su lugar asume Marco Riquelme, quien se incorpora a la función pública desde el sector privado.

Lea más: Santiago Peña promulgó nueva Ley de Mipymes con la promesa de formalizar y consolidar el sector

Anteriormente se desempeñaba como director gerente general y cofundador de Galletitas Mazzei, pero además fue director y presidente de la Unión Industrial Paraguaya-UIP Joven.

Riquelme reconoció que dejar el sector privado para ejercer un cargo público no es una decisión fácil que tomó a la ligera. Lo motivó principalmente “la visión que tiene el presidente hacia un Paraguay industrial”.

Gustavo Giménez seguirá ocupando el cargo de viceministro de Mipymes (micro, pequeñas y medianas empresas). Aprovechando la promulgación de la nueva ley para el sector, destacó que la normativa tiene como ejes principales la formalización, el acceso a financiamiento y a mercados, además de promover la capacitación.

Rodrigo Malluf, quien anteriormente estaba al frente del Viceministerio de la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex), ahora estará como viceministro de Comercio. Consideró que la nueva tarea es desafiante y que uno de sus ejes será darle mayor transparencia al mercado paraguayo.

El lugar que dejó será ocupado por Javier Riveros, quien, de acuerdo al ministro, ya pertenecía al equipo de Rediex y por tanto tiene experiencia en atracciones y exportación.

“Contento y orgulloso de la oportunidad. Agradezco también al presidente. Este equipo le va a imprimir el dinamismo que necesita el país para seguir creciendo”, dijo por su parte el nuevo viceministro.

El objetivo de esta dependencia es fomentar las exportaciones y la diversificación de la matriz exportadora, además de atraer inversiones utilizando la marca país. Trabajará muy cercanamente con el sector privado, de manera a crear más puestos de trabajo ante la desafiante agenda económica del Gobierno.

Más contenido de esta sección
La abogada Alejandra Peralta Merlo se mostró preocupada por el proyecto de ley de “Protección de datos personales” que fue modificado en el Senado. Advirtió que colisiona directamente con la Constitución Nacional y sostuvo que “lo que buscan es fortalecer la corrupción”.
La Asociación de Instituciones Educativas de Gestión Privada de Alto Paraná (AIEPAP) manifestó su descontento con el traslado sorpresivo de reclusos desde la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, ubicada en el barrio Boquerón, en las cercanías de varias instituciones educativas. El operativo causó temor entre niños, padres y maestros. La asociación solicita, en casos similares, tener en cuenta el horario escolar.
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, confirmó que el Centro de Reinserción Social de Minga Guazú recibió a personas de “todos los perfiles” durante el traslado desde la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este. Garantizó, además, que los familiares serán contactados uno a uno una vez finalizado el conteo y clasificación de los cerca de 480 reos.
Diversos moños de cocaína y marihuana fueron incautados este miércoles en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, durante el operativo Umbral, que consistió en el traslado masivo de reclusos condenados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú.
Un video captó el momento en que una mujer fue víctima del robo de una motocicleta en plena vía pública. Mientras gritaba desesperada y suplicaba que no se la robaran, también sufrió el terror de una amenaza: “Eikutu chupe”, se decían los malvivientes, según denunció.
El Ministerio de Salud Pública lanzó una campaña de vacunación masiva en el Departamento de San Pedro, tras la confirmación de un caso de sarampión en Santa Rosa del Aguaray. La iniciativa busca bloquear la propagación del virus y se extenderá por 90 días. Desde Concepción también instan a vacunar a los niños.