06 sept. 2025

Tras menoscabar reclamos de coima, presidente del Senave realiza denuncia

La Asociación de Importadores y Comerciantes Frutihortícolas del Mercado de Abasto denunció pedidos de coima de funcionarios del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave). Contrario a su postura inicial, de haber menoscabado el reclamo, el presidente de la institución, Pastor Soria, presentó este viernes denuncia formal contra el caso.

Soria

Luego de haber menoscabado reclamos de pedido de coima hechos por sus funcionarios, el presidente del Senave, Pastor Soria formuló este jueves denuncia contra el caso.

Foto: Gentileza.

Este martes la licenciada Karen Leguizamón, presidenta de la Asociación de Importadores y Comerciantes Frutihortícolas del Mercado de Abasto, volvió a denunciar que funcionarios del Senave solicitan pagos para proveer un permiso, la Acreditación Fitosanitaria de Importación (Afidi), que permite la importación de productos.

En comunicación con Chaco Boreal 1330 AM, Lequizamón señaló que, en promedio, los funcionarios solicitan G. 10 millones para brindar el documento y que esto es de conocimiento del presidente del Senave, Pastor Soria, quien, luego, al ser entrevistado, menoscabó la denuncia.

“Yo le pedí que si ella tiene la denuncia concreta, que haga, así da gusto, pero no (que solo diga) ‘que se vende, no se vende’”, expresó entonces Soria y agregó: “Yo siempre pido que seamos responsables, vamos na a denunciar así concretamente. Acá está el documento, acá hay una evidencia de que se hizo eso”.

Nota relacionada: Denuncian pedidos de coima hechos por funcionarios del Senave

Sin embargo, este jueves, contrario a su anterior postura, Soria se presentó en el Ministerio Público y formuló una denuncia formal por el caso.

En el documento se denuncia la perpetración de hechos punibles de coacción, estafa y cohecho pasivo.

Si bien Soria reclamó que desde la asociación no nombraban a los involucrados, el mismo tampoco lo hizo en su denuncia, que fue formulada contra “personas innominadas”.

En el documento, Soria relata que –previo a reclamos anteriores- solamente el miércoles tuvo conocimiento a través de la prensa y redes sociales que “personas innominadas e inescrupulosas” estarían “solicitando y exigiendo un determinado monto de dinero a comerciantes e importadores”.

Asimismo, menciona que plantea la denuncia “a los efectos de deslindar cualquier responsabilidad sobre dicho hechos”.

En vez de presentar los documentos correspondientes para comprobar los hechos denunciados, como lo había exigido anteriormente a la denunciante; Soria solicita la convocatoria de Karen Leguizamón “a los efectos de que concurra a presentar declaración testimonial en virtud a las publicaciones en redes sociales que la sindican como una supuesta víctima de los hechos denunciados”.

Esto, incluso tras haberla descalificado anteriormente al declarar: “Ella primero es despachante, no es importadora. Pero como tiene sus asociados, despachantes que se asocian a importadores, negocio redondo, por ahí viene la mano”, expresó.

Más contenido de esta sección
Comerciantes del Mercado 4 harán un paréntesis en sus actividades para saludar el paso del bus de la Albirroja rumbo al estadio Defensores del Chaco, donde se disputará el partido contra Ecuador que podría sellar la clasificación al Mundial de fútbol después de 16 años.
El cuerpo sin vida de un joven de 18 años fue hallado este miércoles en un camino vecinal de Hernandarias, Alto Paraná. La Policía sospecha que fue golpeado y luego asesinado a tiros.
La Policía reportó la detención de un joven de 21 años como principal sospechoso de un asalto del que fue víctima un trabajador de plataforma, a quien despojaron de una motocicleta que es su elemento de trabajo y otros objetos que fueron recuperados.
Un hecho de agresión entre estudiantes dejó como víctima a un niño de 12 años en Ciudad del Este. El ataque ocurrió el lunes por la tarde en una calle sin denominación del kilómetro 8 lado Acaray, barrio Jardín del Este.
Un trabajador murió aplastado tras el derrumbe de un edificio en remodelación en el Mercado 4 de Asunción en la noche del martes. Otros dos compañeros que también trabajaban en el lugar salieron ilesos.
Los II Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025, disputados en Paraguay del 9 al 23 de agosto pasado, representaron un impacto económico para el país de USD 431,3 millones, según un informe difundido este miércoles por la Secretaría Nacional de Deportes (SND).