21 ago. 2025

Tras hablar de “pedido de ayuda”, periodista renuncia a medio cartista

El periodista Enrique Vargas Peña renunció a la emisora radial 970 AM, tras hablar de la “bajada de línea” a favor del presidente Horacio Cartes. Según el comunicador, el medio se está convirtiendo en “propaganda gubernamental”.

EVP.JPG

Enrique Vargas Peña durante su programa en la 970AM. | Foto: @enriquevp

Vargas Peña anunció al aire durante su programa Tierra de nadie su renuncia y recomendó a los directivos que empiecen a buscar un reemplazante.

El conductor de radio anunció esta decisión luego de la polémica surgida tras sus declaraciones de este lunes. Había dicho que José Ortiz, gerente de una de las empresas del mandatario -Tabesa-, ordenó “bajar línea” en el citado medio a favor del Gobierno.

vargas peña.mp3

Esta presión del entorno de Horacio Cartes hacia periodistas de los medios “afines” se recrudeció tras la encuesta realizada por IBOPE para Telefuturo, Última Hora y Radio Monumental, que se publicó hace un mes, sobre la baja popularidad de la iniciativa de reelección del actual jefe de Estado.

“Mi nombre no está al servicio de ningún proyecto, y mucho menos al servicio de un proyecto autoritario”, sostuvo Vargas Peña.

En otro tanto, se refirió sobre la situación de su compañero Carlos Gómez diciendo que “lo estaban despidiendo”. “Hoy ya no le dejaron entrar a la radio”, señaló.

El Grupo Nación de Comunicaciones, conformado por el Diario La Nación, Diario Crónica, Radio La 970 AM y La 100.9 Montecarlo FM, había sido adquirido a mediados del año pasado por parte de un miembro del Grupo Cartes. La compra de los cuatro medios por parte de Sarah Cartes -hermana del mandatario- requirió una inversión que estuvo en torno a los USD 10 millones, según datos extraoficiales.

Más contenido de esta sección
El suboficial inspector de Policía Cecilio Enriquez Vega fue trasladado este jueves desde el aeropuerto de Concepción hasta el Hospital Rigoberto Caballero de Asunción, vía aérea en un avión de la Fuerza Aérea, a fin de recibir atención médica más especializada.
La Policía Nacional redobló este jueves la seguridad en el Departamento de Alto Paraná tras una nueva alerta de supuestas amenazas de asaltos a entidades bancarias por parte de facciones criminales brasileñas.
La Policía Nacional realizó este jueves cinco allanamientos en simultáneo en el marco del operativo contra el Sim Swapping y detuvo a seis personas. Los procedimientos se realizaron en Capiatá, Departamento Central.
El fuerte temporal registrado en la tarde del martes dejó severos daños en el Departamento de Concepción, donde unas 172 viviendas resultaron afectadas en sus techos, según el relevamiento realizado por técnicos de la Gobernación y la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).
La Policía Nacional abrió una investigación tras la aparición de panfletos en Pedro Juan Caballero atribuidos supuestamente al grupo criminal denominado Justiciero de la Frontera.
Los familiares de Jota, cuyo cuerpo fue localizado luego de estar 10 meses desaparecido, denunciaron un presunto caso de negligencia institucional y favoritismo por los beneficios a los procesados por el crimen.