29 oct. 2025

Tras hablar de “pedido de ayuda”, periodista renuncia a medio cartista

El periodista Enrique Vargas Peña renunció a la emisora radial 970 AM, tras hablar de la “bajada de línea” a favor del presidente Horacio Cartes. Según el comunicador, el medio se está convirtiendo en “propaganda gubernamental”.

EVP.JPG

Enrique Vargas Peña durante su programa en la 970AM. | Foto: @enriquevp

Vargas Peña anunció al aire durante su programa Tierra de nadie su renuncia y recomendó a los directivos que empiecen a buscar un reemplazante.

El conductor de radio anunció esta decisión luego de la polémica surgida tras sus declaraciones de este lunes. Había dicho que José Ortiz, gerente de una de las empresas del mandatario -Tabesa-, ordenó “bajar línea” en el citado medio a favor del Gobierno.

vargas peña.mp3

Esta presión del entorno de Horacio Cartes hacia periodistas de los medios “afines” se recrudeció tras la encuesta realizada por IBOPE para Telefuturo, Última Hora y Radio Monumental, que se publicó hace un mes, sobre la baja popularidad de la iniciativa de reelección del actual jefe de Estado.

“Mi nombre no está al servicio de ningún proyecto, y mucho menos al servicio de un proyecto autoritario”, sostuvo Vargas Peña.

En otro tanto, se refirió sobre la situación de su compañero Carlos Gómez diciendo que “lo estaban despidiendo”. “Hoy ya no le dejaron entrar a la radio”, señaló.

El Grupo Nación de Comunicaciones, conformado por el Diario La Nación, Diario Crónica, Radio La 970 AM y La 100.9 Montecarlo FM, había sido adquirido a mediados del año pasado por parte de un miembro del Grupo Cartes. La compra de los cuatro medios por parte de Sarah Cartes -hermana del mandatario- requirió una inversión que estuvo en torno a los USD 10 millones, según datos extraoficiales.

Más contenido de esta sección
Dos hombres armados y con el rostro cubierto asaltaron a una mujer en la ciudad de Yguazú, Departamento Alto Paraná, y se llevaron su automóvil.
La Patrulla Caminera advierte que el protector de chapas y luces de colores están prohibidos utilizar porque serán sometidos a multas de hasta 10 jornales mínimos diarios.
Las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) de Misiones están a punto de dar un salto histórico hacia la digitalización, con la creación de tiendas en línea de forma gratuita, con apoyo y respaldo de instituciones.
Cuatro presuntas descuidistas fueron captadas en una cámara de circuito cerrado cuando sustraían potes de café de un supermercado en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
El cuerpo sin vida hallado este martes en aguas del río Paraná, en la zona del barrio Tres Fronteras de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, sería de un ciudadano brasileño, según coincidencias con una persona reportada como desaparecida en el vecino país.
Un chofer de Bolt decidió enrejar su propio vehículo como forma de enfrentar la inseguridad que afecta a los conductores de plataformas.