30 oct. 2025

Tras flexibilizar medidas, Brunetti dice que “buscan conciliar con los sectores”

El ministro de Educación, Juan Manuel Brunetti, explicó que con la decisión de flexibilizar las medidas de circulación y volver a las clases híbridas buscan “conciliar con todos los sectores”. El Gobierno decidió modificar el decreto que emitió hace cuatro días.

Suspensión de clases.jpg

MEC prevé entregar kits de alimentos antes de Semana Santa.

Foto: Archivo ÚH.

Juan Manuel Brunetti, titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), explicó en contacto con Monumental 1080 AM que al dejar sin efecto la suspensión de clases por 15 días y volver a flexibilizar otras medidas “están dando respuesta a lo que la ciudadanía quería”.

“Lo que hicimos ayer fue tratar de conciliar con todos los sectores. Entendimos que con la decisión que se tomó estamos dando respuesta a lo que la ciudadanía quería”, puntualizó el secretario de Estado.

Asimismo, Brunetti manifestó que no existen pruebas científicas de contagios masivos dentro de las instituciones educativas.

“Cuando nosotros decidimos suspender lo hicimos porque estábamos acompañando un paquete de medidas que tomaba el Gobierno”, prosiguió.

Lea más: Gobierno retrocede y permite de nuevo las clases híbridas

El domingo pasado, el Gobierno anunció que las clases híbridas serían suspendidas por 15 días, pero este miércoles cambiaron de postura y anunciaron que las instituciones que cumplan con todas las medidas sanitarias seguirán con las actividades en aulas.

“Nosotros hemos escuchado a muchas personas que nos decían para suspender las clases presenciales, pero también a los que nos pedían no suspender”, añadió y puntualizó en la necesidad de las clases presenciales.

Igualmente, resaltó la importancia de cumplir con los protocolos establecidos y pidió a la ciudadanía tomar mayor conciencia.

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) marcó como inicio a las clases presenciales el pasado 2 de marzo. Mientras muchas escuelas y colegios siguen en pésimas condiciones, sin las infraestructuras mínimas para evitar contagios.

Marzo comenzó con números de contagios, fallecidos e internados muy altos y el personal de blanco pide a la ciudadanía no dejar el uso de tapabocas, el lavado constante de manos y el distanciamiento social.

La mala gestión del Gobierno provocó que falten medicamentos para pacientes que desarrollan cuadros graves de Covid-19 y se demore la llegada de las vacunas. Todo esto, en medio de una alerta roja sanitaria.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional afirmó que unas 20 personas vestidas con ropas tácticas y utilizando armas de guerra se llevaron USD 910.000 tras un atraco de película en una sucursal bancaria de Katueté, Canindeyú. Los autores serían brasileños y paraguayos que hasta el momento no fueron identificados.
Funcionarios contratados de la Cámara Alta habrían sido obligados a entregar una parte de su salario a la pareja de la senadora Zenaida Delgado (ANR-HC), según denuncias. La presidencia del Poder Legislativo y la Fiscalía fueron informadas al respecto, pero no existe hasta el momento ninguna investigación del caso.
Un agente policial sería el supuesto agresor de un conductor de la plataforma Bolt, quien fue atacado con gas pimienta luego de un roce con otro automovilista. La víctima presentó complicaciones y fue derivado al hospital. El hecho ocurrió en Asunción.
Funcionarios judiciales anunciaron una huelga de 30 días desde el próximo 14 de noviembre, en reclamo de un reajuste salarial que beneficiaría a más de 10.000 personas, entre ujieres, dactilógrafos y otros funcionarios del sector.
El megaasalto ocurrido en una entidad bancaria en Katueté, Departamento de Canindeyú, fue realizado por un grupo híbrido entre integrantes del grupo criminal brasileño con ayuda de paraguayos. Reveló que el uso de explosivos en asaltos es una modalidad instalada en el país.
Mario Pérez, jefe de Prevención de Canindeyú, dio algunos detalles del ataque perpetrado por un grupo tipo comando que atacó con explosivos un banco en la ciudad de Katueté. Los delincuentes perpetraron su plan sin mayores contratiempos y hasta utilizaron un dron para tener el control total de la zona.