05 sept. 2025

Tras escrache a Quiñónez, Fiscalía informa sobre diligencias en investigación a Lucas Lanzoni

La fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez, recibió este jueves a dos representantes del grupo de denunciantes en la causa contra el intendente de la ciudad de Ñemby, Lucas Lanzoni. Los ñembyenses obtuvieron respuestas a sus inquietudes luego de escrachar a la titular del Ministerio Público.

Fiscala general del Estado

La Fiscalía informó sobre las diligencias en la causa contra el intendente de Ñemby, Lucas Lanzoni, luego del escrache a la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez.

Foto: Gentileza

La causa ingresó a la Unidad de Delitos Económicos del Ministerio Público el 21 de mayo, pero los denunciantes y ciudadanos de Ñemby se manifestaron por la falta de diligencias en el caso que involucra al intendente de Ñemby, Lucas Lanzoni, hijo del senador Blas Lanzoni.

Lea más: Ñembyenses escrachan a Quiñónez por denuncia que duerme contra Lanzoni

Los denunciantes piden que se investigue el destino de fondos supuestamente transferidos a comisiones vecinales, por lo que se deberían realizar análisis financieros y auditorías.

En ese sentido, la fiscala Liliana Alcaraz solicitó la remisión de informes de la Municipalidad y se recibieron más de 20 carpetas que deben ser evaluadas.

Asimismo, se solicitó a la Contraloría General de la República la realización de una auditoría para que indague si se llevaron a cabo las obras de empedrado denunciadas, como también las condiciones de las mismas.

Entre tanto, se fijó una declaración testimonial para algunas personas que ya fueron señaladas en la causa y se solicitará informes a bancos y financieras, conforme a los datos que vayan surgiendo en la investigación.

Entérese más: En Ñemby presentan denuncia contra el intendente Lanzoni

Los ciudadanos habían escrachado en la noche del miércoles a la fiscala general del Estado frente a su domicilio, ubicado en la ciudad de Lambaré. La representante del Ministerio Público, a través de un intermediario, pidió el cese del escrache y convocó a los representantes a su oficina para este jueves.

Los manifestantes también pidieron a las autoridades la intervención de la Comuna, ya que supuestamente hay cheques que se expidieron y cobraron a nombre de las comisiones vecinales, pero el dinero nunca llegó.

Le puede interesar: Lucas Lanzoni, señor de los vehículos a su corta edad

Más contenido de esta sección
La Embajada de Estados Unidos en Paraguay se sumó a la felicidad de todo un país tras la clasificación de la Selección Paraguaya al Mundial 2026 y dio la bienvenida a la Albirroja, pero también hizo un pedido peculiar: no olvidar la chipa.
Con banderas paraguayas, remeras de la Albirroja, gritos, saltos, abrazos, bocinazos y algarabía, la ciudadanía vibra en las calles del país, así como en Asunción y frente al Panteón Nacional de los Héroes, en el festejo por la anhelada clasificación de la Selección Nacional al Mundial 2026.
El Ministerio de Trabajo volvió a recordar a los trabajadores y empresas que en caso de que se decrete feriado nacional este viernes, se establece un descanso obligatorio para los colaboradores o en caso de que no se puede prescindir del trabajador, se paga doble.
El concejal de Asunción, Pablo Callizo, y su equipo pintaron un paso peatonal con los colores de la Albirroja frente al estadio Defensores del Chaco. Algunos comentarios fueron positivos, mientras otros cuestionaron la medida.
Brasil investiga una fábrica de diplomas estadounidenses y paraguayos avalados por universidades del vecino país. Una compleja red de fraude relacionada con títulos de maestría y doctorados es investigada en el vecino país.
La pasión por la Albirroja se hace sentir hasta en un hogar de ancianos en Luque, Departamento Central, en donde a través de un video viralizado se observa un emotivo momento protagonizado por abuelos alentando a la Selección Nacional, que esta noche jugará contra Ecuador con el sueño de volver al Mundial, luego de 16 largos años.