26 nov. 2025

Tras escándalo por proveedor fantasma premiado, Ángel Barchini renuncia como ministro de Justicia

Luego del escándalo por el proveedor fantasma de detergentes, el ministro de Justicia, Ángel Barchini, presentó su renuncia al cargo este jueves.

Ángel Barchini.jpg

Barchini es el primer ministro que renuncia en el gobierno de Santiago Peña.

Foto: twitter.com/MJusticiaPy.

Ángel Barchini presentó su renuncia como ministro de Justicia luego de que se descubriera que Miguel Ángel Lisboa, presidente de una empresa que se adjudicó G. 800 millones por detergentes y no fue encontrada, es actual director general de Administración de dicha secretaría de Estado. La información fue confirmada por la agencia estatal IP Paraguay.

Lisboa fue nombrado el 12 de marzo de este 2024 como director general de Administración y Finanzas del Ministerio de Justicia.

Nota relacionada: Proveedor fantasma de detergentes de oro es director en Ministerio de Justicia

La polémica se suscitó debido a que su firma, denominada DFR SA, proveyó detergentes a la Municipalidad de Asunción durante la gestión de Óscar Nenecho Rodríguez, por G. 393.800.

Si bien obtuvo contratos por casi G. 850 millones, las oficinas de DFR nunca fueron encontradas. La dirección declarada como oficina de la empresa resultó ser un estacionamiento.

Además, la Contraloría General de la República (CGR) tampoco encontró nada en dos posibles direcciones que había dado la firma.

IP Paraguay adelantó que el actual viceministro de Política Criminal, Rodrigo Nicora, reemplazará a Barchini en el cargo. Presidencia había convocado a una conferencia de prensa para las 12:45 y el jefe del Ejecutivo, Santiago Peña, había deslizado que “probablemente” sea sobre esta movida en su gabinete.

Barchini es el primer ministro de la administración de Peña que renuncia a su cargo.

Más contenido de esta sección
El Tribunal que condenó a 10 años de cárcel al periodista Carlos Granada realizó una larga argumentación de la ejemplar decisión, recogiendo testimonio de las víctimas y de testigos que relataron con detalles el calvario que vivieron.
La Policía Nacional reportó el incendio de tres vehículos en el estacionamiento de un edificio de departamentos en San Lorenzo, Departamento Central. El fuego se inició en el interior de una camioneta modelo 2025 y alcanzó a otros vehículos que también eran del año.
La Dirección de Meteorología pronostica para este miércoles una jornada soleada y muy calurosa con temperaturas máximas que rondarán los 40ºC. El clima estará estable en los próximos días.
El cambio del dólar tocó piso con un mínimo de G. 7.000, nivel no visto desde 2022, impulsado por la apreciación del guaraní. Enfermeras se manifiestan para denunciar las carencias de insumos y medicamentos en Salud Pública. Ante el aumento de alacranes, desde el Ministerio de Salud recomiendan acudir a centros asistenciales especializados en caso de picaduras.
Cerca de 300 pobladores de la ciudad de Maracaná, Departamento de Canindeyú, que tiene unos nueve años desde su creación, se manifestaron este martes frente al Ministerio de Obras Públicas exigiendo asfalto para poder sacar su producción de mandioca para el comercio.
En el corazón del Chaco, donde la infancia estuvo marcada por la escasez y las caminatas descalzas hacia la escuela, surge una historia de superación que hoy se convierte en símbolo de orgullo. Tagüide Picanerai es el primer abogado del pueblo Ayoreo Totobiegosode, un logro que representa no solo un triunfo personal, sino también un paso histórico para la inclusión de los pueblos originarios en el ámbito jurídico.