26 ago. 2025

Tras derrumbe, estudiantes exigen presencia de la ministra del MEC

Los alumnos del Colegio Nacional Nuestra Señora de la Asunción exigen la presencia de la ministra de Educación, Marta Lafuente, tras el derrumbe de una parte del techo de la institución educativa. Si no tienen respuesta, anuncian un paro estudiantil.

colegio.jpg

Parte del techo caído del colegio Nuestra Señora de la Asunción. | Foto: Miguel Houdin ÚH.

“El lunes le esperamos a la ministra para que venga a explicar cuál es el problema y también para que verifique la situación del colegio”, expresó Víctor Sánchez, del Centro de Estudiantes del Colegio Nacional Nuestra Señora de la Asunción.

Los alumnos advierten que la secretaria de Estado no se apersona en la institución irán a un paro indefinido.

“Vamos a tener ayuda de la Organización Nacional Estudiantil, que va a tomar los colegios de cabecera, y se va hacer una manifestación escalonada”, indicó a los medios de prensa tras reunirse con los representantes del Ministerio de Educación.

Si bien ellos todavía no piden la renuncia de la ministra Marta Lafuente, también comenzarán a exigir esa medida si no tienen respuesta durante las próximas 48 horas.

Víctor Sánchez criticó que la titular de la cartera de Educación nunca estuvo presente en el colegio para observar las condiciones de la estructura.

Por segunda vez en el año cayó parte del techo del Colegio Nacional Nuestra Señora de la Asunción, institución educativa emblemática de la capital, ubicada sobre la avenida Venezuela.

Ante la impotencia, los estudiantes del centro, miembros de la Organización Nacional Estudiantil (ONE), se declararon en paro indefinido hasta tanto se construya una nueva infraestructura.

Hablan de “inoperancia” de parte de la ministra de Educación, Marta Lafuente, debido a los constantes retrasos en el inicio de la obra, que recién ahora está en etapa de evaluación de las ofertas para la adjudicación.

Más contenido de esta sección
El director de Infraestructura del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) dio el aval correspondiente para la demolición del tinglado de la Escuela 458 Mariscal Francisco Solano López del barrio Guaraní de Pedro Juan Caballero, que se vio afectado por el temporal, ocurrido el martes pasado.
Una niña indígena de 6 años está desaparecida desde el 15 de agosto pasado y las autoridades presumen que un tío suyo la entregó a un hombre en el Brasil. Ocurrió en Ñacunday, Departamento de Alto Paraná.
Un hombre fue imputado este lunes por tenencia de cocaína tras hallarse en su poder 19,41 gramos de la droga. Su detención ocurrió el viernes pasado en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
La Fiscalía solictó a la ciudadanía colaboración para ubicar a familiares de una mujer alemana identificada como Heike Kowalak, que falleció y cuyo cuerpo está en la Morgue Judicial del Ministerio Público.
El Ministerio de Justicia dispuso este lunes el traslado inmediato a otras cárceles del país de 42 reclusos que vivían en las celdas vips en el Centro Penitenciario de Reinserción Social Martín Mendoza, conocida como la Penitenciaría de Emboscada Antigua.
La mujer comerciante que fue víctima de un intento de sicariato en Tacuatí, Departamento de San Pedro, se recupera favorablemente. Aún se desconoce al autor del hecho y se presume que el ataque pudo haber sido ordenado desde el interior del penal por una persona privada de libertad.