12 oct. 2025

Tras denuncia por presunta invasión, Fiscalía observa casas precarias en estancias en Canindeyú

El Ministerio Público realizó una observación panorámica en dos estancias de Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú, y constató la instalación de viviendas precarias. Los inmuebles serían invadidos por unos 30 campesinos supuestamente armados.

presunto invasión en Yasy Cañy

La Fiscalía se constituyó en dos estancias supuestamente invadidas por campesinos armados.

Foto: Fiscalía

Tras la denuncia sobre una presunta invasión de dos estancias ubicadas en la localidad de Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú, un equipo fiscal-policial se constituyó en la zona para recabar datos que guarden relación con el hecho.

El procedimiento estuvo encabezado por el fiscal Christian Roig.

Los intervinientes sobrevolaron un dron para una observación panorámica, en la cual constataron la instalación de varias viviendas precarias y, en una de ellas, sobresalía una bandera paraguaya flameando.

Puede interesarle: Párroco alerta sobre peligroso conflicto sobre tierra en Canindeyú

Según el Ministerio Público, los presuntos invasores serían unos 30 campesinos armados y encapuchados.

Así también, identificaron a Rubén Villalba como uno de los presuntos principales líderes del grupo. El mismo posee varias órdenes de captura.

Villalba fue condenado, en principio, a 30 años de cárcel más cinco de medida de seguridad por la masacre de Curuguaty, registrada el 15 de junio de 2012, donde fallecieron 11 campesinos y 6 policías.

Luego de unos años de reclusión, finalmente, fue absuelto por esa causa.

Más contenido de esta sección
Un abuelo de 91 años fue asaltado, cuando estaba por ingresar a su domicilio, en el barrio San Rafael de Asunción. Minutos después, el presunto autor fue detenido por la Policía Nacional.
Por el Día de la Resistencia y la Dignidad de los Pueblos Indígenas, que se celebra cada 12 de octubre, realizarán un encuentro centrado en la reivindicación de los derechos de niños, niñas y adolescentes de las etnias en zonas urbanas.
Un asaltante solitario ingresó a mano armada a la cooperativa San Florián, de la ciudad de Obligado, en el Departamento de Itapúa, y se alzó con un botín de G. 40 millones. Un hombre que acababa de retirar dinero se salvó por segundos de perder el suyo.
Miembros de la Asociación de Funcionarios de la Municipalidad de Asunción (Afuma) exigen al intendente Luis Bello el pago de cuatro meses de atrasos al gremio, cuyos haberes se descuentan del salario que perciben.
La madre de una víctima de un presunto caso de abuso sexual acusó al Ministerio Público de blanquear al ex viceministro de Educación Superior Federico Mora, alegando que el acto no fue dirigido a la adolescente. “¿Qué les estamos enseñando a las niñas? ¿Que hablen para qué? ¿Para que no se les escuche?”, preguntó.
La ANDE dijo que se hará cargo de los gastos médicos del ciudadano Sergio Palacios, que sufrió diversas lesiones tras caer a un pozo de obras no señalizado en el microcentro. El joven consideró el comunicado como una burla llena de mentiras y que lo hicieron a sabiendas de su seguro médico de IPS. “Me ofrecen un paraguas cuando yo no me estoy mojando”, expresó.