09 ago. 2025

Tras Covid-19 leve, 28 días después se puede donar sangre

La directora del Centro Nacional de Servicios de Sangre, Elsi Vargas, señaló que una persona que tuvo un cuadro de Covid-19 leve puede ser donante de sangre 28 días después del último síntoma de la enfermedad.

blood-5427229_1920.jpg

Instan a la donación de sangre ante la alta demanda en los hospitales.

Foto: Pixabay.

El Centro Nacional de Servicio de Sangre (Censsa) registró el año pasado una disminución del 20% de la cantidad de donantes y actualmente reporta un déficit con relación a lo que suele ser regularmente debido al temor de contagio de Covid-19, mencionó su titular, la doctora Elsi Vargas.

En el Día Mundial del Donante de Sangre, que se recuerda este lunes, pidió que más personas puedan acercarse a donar.

“Las cirugías están ahí programadas, las otras enfermedades siguen en los hospitales, nosotros seguimos necesitando de los donantes. Por eso, este día queremos conmemorar y hacer hincapié en el valor de lo que es la donación voluntaria altruista”, expresó en el canal NPY.

Le puede interesar: Día Mundial del Donante de Sangre: El héroe que ayuda a salvar vidas

Vargas afirmó en otro momento que las personas que tuvieron un cuadro leve de Covid-19 pueden donar 28 días después del último síntoma del coronavirus.

Asimismo, garantizó que los contagios no ocurrirán en el ámbito del banco de sangre, ya que se cumple con todos los cuidados correspondientes.

“El centro está fuera de un ámbito hospitalario y cumplimos con los protocolos de no aglomeración, lavado de manos, las salas están en condiciones. En el servicio de sangre no hay peligro de contagiarse con la enfermedad”, afirmó la doctora.

Más detalles: Donación de sangre disminuye por temor al contagio de Covid-19

Antes de la pandemia, el Censsa diariamente recibía aproximadamente 100 donantes de sangre por día provenientes de Asunción y Central, con un reducido porcentaje de voluntarios.

Las estimaciones apuntan que al menos el 2% de la población paraguaya debería donar para llegar a una autosuficiencia. Sin embargo, el porcentaje hasta el momento no pudo ser alcanzado.

Las personas que deseen donar sangre deben cumplir con los siguientes requisitos: tener 18 a 65 años de edad; llevar cédula de identidad; no estar resfriado, con fiebre o diarrea; tener un peso mínimo de 55 Kilos y no estar embarazada. Los hombres pueden ser donantes cada tres meses y las mujeres cada cuatro.

Más contenido de esta sección
En un acto solemne realizado en el salón multiuso del campus universitario, la Universidad Nacional de Concepción (UNC) tomó juramento este jueves a sus autoridades para el periodo 2025-2030. Tanto el rector Clarito Rojas Marín como el vicerrector Arnaldo Miguel Ferreira Cabañas fueron reelectos para el nuevo mandato.
La madre del niño Manuelito, de 12 años, informó que su hijo se desvaneció y fue internado en el Hospital Garrahan, en Argentina. Allí sigue sus tratamientos y deberá realizarse nuevos estudios del corazón.
Un hombre fue atacado de forma violenta por un delincuente que estaba armado con un machete. El hecho ocurrió en una conocida lomitería, ubicada en el centro de Villarrica, Departamento del Guairá.
El predio de la Terminal de Buses de la capital del Amambay una vez más fue escenario de disputas entre choferes de aplicativos brasileños y taxistas paraguayos, que cuentan con una parada en el lugar.
Un solitario delincuente robó una camioneta en menos de dos minutos. El hecho ocurrió en la vía pública, en la zona norte de Fernando de la Mora, Departamento Central.
Una mujer se enfrentó a un motochorro y evitó que le robara su celular en Luque, Departamento Central.