09 ago. 2025

Tras conflicto entre estudiantes, levantan toma en Colegio Ysaty

Estudiantes del Colegio Ysaty decidieron en asamblea levantar la medida de fuerza que arrancó aproximadamente a las 02.00 de este lunes. La discusión se originó luego de un enfrentamiento entre estudiantes.

ysaty.jpg

El colegio fue tomado cerca de las 02.00 de este lunes. Foto: 970 AM.

Es el segundo intento frustrado de un grupo de estudiantes de tomar el Colegio Ysaty. Este hecho generó conflicto entre estudiantes que se enfrentaron hasta discutir la cuestión en asamblea. Un grupo estaba en contra de la medida, por lo que, a la fuerza ingresó al predio y pidió dar clases.


Momentos de tensión se registraron en el colegio cerca de las 07.00 de este lunes, cuando un grupo de estudiantes llegó y verificó que la sede educativa estaba bloqueada con sillas. En medio de una discusión, decidieron unir fuerzas y obligar a levantar la medida extrema, que arrancó cinco horas antes.

Fueron los estudiantes agremiados a la Federación Nacional de Estudiantes Secundarios (Fenaes) quienes se unieron esta madrugada y tomaron el colegio por segunda vez, sin embargo, como ya sucedió días atrás, específicamente el 7 de septiembre, la medida no tuvo fuerza y terminaron levantando la toma.

Ante el conflicto propiciado esta mañana, los estudiantes decidieron discutir la cuestión en asamblea, en el patio del colegio. Alrededor de las 08.00 tomaron la decisión, por mayoría, de levantar la toma, aunque todos coincidieron en estar a favor de las reivindicaciones.

Nahir Godoy, estudiante “anti toma” sostuvo que el grupo está a favor de la lucha por una mayor inversión en educación, sin embargo no opinan que la toma del colegio sea la alternativa para lograr que el Gobierno accione.

“Mucha gente quería entrar a clases, somos mayoría, entonces decidimos accionar para ingresar a dar clases. Apoyamos las reivindicaciones, luchamos con ellos, pero queremos dar clases. Ellos nos arrebataron el colegio”, dijo la estudiante en contacto con Telefuturo.

Negó que se deba a una presión por parte de la directora del colegio, Amada Apuril, pese a que existe un video donde se ve a la mujer rompiendo uno de los candados de la reja del centro educativo, con martillo en mano.

Colegios que siguen tomados:

1. Colegio Técnico Nacional
2. Colegio Técnico Vocacional Carlos A. López
3. Comercio 1
4. Centro de Alto Desempeño - Luque
5. Presidente Franco
6. Vicepresidente Sánchez
7. Colegio Nacional de Villarica
8. Colegio Stella Maris
9. Colegio Herminia C. de Grau de Capitán Bado

10. Colegio San Francisco de Asís de San Estanislao (Liceo)


Más contenido de esta sección
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.
Un choque entre dos vehículos dejó varias personas heridas en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro.
Un conocido futbolista de la liga caacupeña fue detenido tras hallarse presuntamente cocaína en su poder. Su captura se realizó en Caacupé, Departamento de Cordillera.
Desde el Comité Organizador de ASU2025 informaron sobre el cierre de tránsito vehicular en la Costanera de Asunción durante este sábado, el domingo 10 y el domingo 17 de agosto. En el marco de los Juegos Panamericanos Junior.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) pronosticó un sábado frío con mínimas que marcaron ya entre 2 a 10 °C, como también vientos del sur.