07 nov. 2025

Tras cinco años comienza juicio a ex fiscal Kunzle

El ex fiscal de Ciudad del Este Miguel Ángel Kunzle, imputado por cohecho pasivo (coima) enfrenta un juicio oral luego de cinco años. El mismo se declara inocente y culpa a la Policía de “plantar” la droga en su despacho.

Juicio Kunzle.jpg

El ex fiscal Miguel Kunzle enfrentando juicio oral. | Édgar Medina.

El caso había ocurrido el mes de agosto del año 2011, en un procedimiento con cámara oculta coordinado por el entonces fiscal anticorrupción y actual senador Arnaldo Giuzzio. También había participado el periodista Víctor Pesoa.


En aquel entonces, Kunzle había recibido supuestamente la suma de USD 5.000 en concepto de coima de la mano del abogado Víctor Raúl Benítez.

“Está demostrado que cuando los policías ingresaron Víctor Benítez estaba en mi despacho, me ofreció dinero y yo no acepté. Cuando sacó entraron los policías. Nunca agarré el dinero, nunca conté nada”, señaló Kunzle a la salida del juicio, informó el corresponsal de Última Hora, Édgar Medina.

“Yo en todo momento colaboré, no entiendo por qué me esposó. No declaró el periodista Víctor Pesoa, el policía. La fiscal Josefina Anghemo le llamó a uno de los policías a declarar. Me están procesando por cohecho pasivo. Yo creo que Víctor Benítez se dio cuenta que hizo mal su trabajo. Ahora se está comprobando todo esto”, apuntó Kunzle.

“La Policía siempre plantó evidencias. Espero la absolución, pero no creo. El tribunal nunca me dejó declarar hasta ahora”, añadió.

El abogado y exjuez Víctor Benítez Rodas, representante de la firma Superación SA, había denunciado en el 2011 el supuesto pedido de dinero que le hizo el entonces fiscal Miguel Kunzle para imputar a los ocupantes de la galería Scappini, que violaron una ordenanza municipal de clausura del edificio.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Policía Nacional realizaron incursiones en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción, tras el intento de homicidio de una mujer que estaba frente a su casa compartiendo con familiares.
El Ministerio Público ordenó la detención para el dueño de una cantera ubicada en Minga Guazú y también del explosivista que trabaja para la empresa. Se sospecha que de esta cantera se proveyeron los explosivos utilizados para hacer volar parte de un edificio bancario, en un millonario asalto ocurrido en Katueté.
La Dirección de Meteorología prevé un viernes caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas de Paraguay. Actualmente, están bajo alerta de posible tiempo severo el sur de la Región Oriental.
El ex intendente prófugo Roberto Cárdenas se entregó a la Policía para cumplir su condena. Peña promulgó una ley para evitar descuentos compulsivos a empleados públicos. El presidente de Petropar, Eddie Jara, y su pareja, la diputada Johana Vega, están en la mira de la Contraloría por su llamativo aumento patrimonial.
Un total de 213 pescadores del Departamento de Concepción fueron beneficiados con la entrega de kits de víveres y un aporte económico de G. 400.000, como parte del acuerdo alcanzado con las autoridades locales tras el inicio del periodo de veda pesquera, que rige desde el 2 de noviembre y se extenderá por 49 días en todo el país.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) concluyó una visita a Paraguay en la que evaluó los avances de las políticas y las reformas implementadas con miras a la sexta revisión del Instrumento de Coordinación de Políticas (ICP) y la cuarta del acuerdo del Servicio de Resiliencia y Sostenibilidad (SRS), que, de ser aprobadas, permitirían desembolsar al país unos USD 178 millones.