03 sept. 2025

Tras choque fatal, hallan clavo miguelito junto a rodado de Fiscalía

La Policía Nacional confirmó que se encontraron clavos miguelitos al costado de la ruta PY13, en Canindeyú, en el lugar en el que fue a parar la camioneta de la Fiscalía de Alto Paraná que chocó contra un camión de gran porte en la víspera, donde falleció una persona.

Accidente de Fiscalía.jpg

El comisario Osvaldo Ávalos, director de la Policía de Alto Paraná, fue consultado por radio Monumental 1080 AM sobre el hallazgo de los clavos miguelitos en el lugar donde se registró el accidente de tránsito entre una camioneta de la Fiscalía y un camión de gran porte, en Canindeyú.

En el choque falleció el ingeniero forestal Luis Oviedo y quedaron gravemente heridos la fiscala Zunilda Ocampos, la asistente fiscal Marlene Martínez y el conductor del rodado Lilio Ocampos, quien es hermano de la agente fiscal.

Se trataba de un vehículo de la Unidad Especializada del Medioambiente de Alto Paraná.

Nota relacionada: Choque entre camioneta de Fiscalía y camión deja un muerto y tres heridos

A partir del hallazgo de los clavos miguelitos, que son abrojos de puntas metálicas, Ávalos solicitó que se realice una pericia accidentológica para determinar cómo se registró el siniestro vial.

Le resultó llamativo que hayan sido encontrados al costado de la ruta y no sobre el tramo donde ocurrió el hecho, que es una zona descampada.

El hecho se registró aproximadamente a las 10:30 del miércoles sobre la ruta PY13, a la altura de la 6ª Línea, en la zona de San Juan ex Acepar, Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú. Los agentes de la Subcomisaría 27ª intervinieron en el caso.

Heridos siguen internados

El doctor Alberto Noguera, director médico de la Fundación Tesãi, de Ciudad del Este, Alto Paraná, donde está internada la fiscala Zunilda Ocampos, informó a la emisora que la paciente se encuentra actualmente estable y probablemente recibirá el alta entre este jueves y viernes.

La mujer quedó inmovilizada y perdió el conocimiento por unos minutos tras el accidente vehicular, pero no presentó ninguna lesión en el cuerpo.

La asistente fiscal también fue trasladada y atendida en urgencias en el mismo nosocomio, pero luego fue derivada a otro centro asistencial en la misma ciudad por cuestiones del seguro, debido a que requería una cirugía urgente. La paciente sufrió una herida abdominal que le provocó una pequeña laceración en el hígado, que ya fue solucionada.

El médico aseguró que está evolucionando favorablemente.

En cuanto al conductor y hermano de la fiscala, fue evacuado hasta el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS), en Asunción, debido a que resultó con varias fracturas.

Más contenido de esta sección
La Federación de Trabajadores del Transporte anunció que hay un principio de acuerdo con el Gobierno para evitar la huelga de transporte prevista para el 3 y 4 de setiembre. Los trabajadores buscan ser incluidos en el estudio del proyecto de reforma impulsada por las autoridades.
Un grupo de padres y alumnos del Colegio Carlos Antonio Rachid de Capiatá se manifiestan para exigir al Ministerio de Educación no dejar sin rubro docente a los alumnos del segundo grado de la institución.
El Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Animal (Senacsa) reiteró su propuesta de eliminar la vacunación contra la fiebre aftosa en el país, con miras a lograr el estatus de “Paraguay libre de aftosa sin vacunación” para el año 2028.
El Sindicato de Trabajadores de la Administración Nacional de Electricidad (Sitrande) desafía al oficialismo colorado y anuncia una “lucha gremial” contra la fusión del Ministerio de Industria y Comercio, que quiere incluir bajo su administración al Viceministerio de Minas y Energía. “Vamos a pelear con todas las armas”, anuncian.
La concejala municipal de Luque Belén Maldonado presentó una denuncia contra el presidente de la República, Santiago Peña, a raíz de un incidente ocurrido en un acto público. La edil increpó al mandatario para pedir información sobre la autopista elevada proyectada en su comunidad y, seguidamente, fue expulsada a la fuerza del lugar por los guardias presidenciales.
El Consorcio de Médicos Católicos del Paraguay expresó su firme oposición al proyecto de ley del Programa Nacional de Reproducción Asistida (Pronara), que pretende financiar con recursos del Estado la fecundación in vitro (FIV).