28 nov. 2025

Tras balacera, asaltantes se llevan alrededor de G. 20 millones

Empleados de una empresa fueron víctimas de un asalto cuando transportaban alrededor de G. 20 millones para depositar en un banco. El hecho se registró este lunes en la ciudad de Mariano Roque Alonso, Departamento Central.

asalto.png

Momento en que uno de los empleados fue obligado a descender del automóvil y arrodillarse con las manos en la nuca en plena vía pública.

Foto: Gentileza.

El atraco se registró cerca de las 13.00 cuando desconocidos interceptaron a los empleados de una estación de servicios denominada 3MG Transchaco, quienes se movilizaban en un automóvil de la marca Toyota, modelo Funcargo.

Los empleados de la estación de servicio se movilizaban a bordo de este automóvil cuando fueron atacados a balazos por los desconocidos.

Los empleados de la estación de servicio se movilizaban a bordo de este automóvil cuando fueron atacados a balazos por los desconocidos.

Foto: Gentileza.

Las víctimas fueron identificadas como Ángel Roberto Talavera Sanabria, de 28 años, conductor del vehículo, y su acompañante, Pedro Ismael Pizurno Rojas, de 26 años.

Los autores del asalto fueron cuatro delincuentes que se movilizaban en un automóvil de la marca Toyota, modelo Allion, de color gris, con chapa chapa HBN906.

Embed

Los mismos tenían los rostros cubiertos con pasamontañas y portaban armas cortas y largas con las cuales realizaron aproximadamente seis disparos; algunos impactaron contra el automóvil y los otros fueron al aire.

Una de las víctimas, Pedro Pizurno, manifestó que acababan de salir de la estación de servicios y se disponían a depositar el dinero en un banco y, al llegar hasta un semáforo en rojo, ya fueron interceptados por los delincuentes.

Un neumático del automóvil de las víctimas fue alcanzado por los proyectiles.

Un neumático del automóvil de las víctimas fue alcanzado por los proyectiles.

Foto: Gentileza.

Estos le cerraron el paso y preguntaron por el dinero. Posteriormente, golpearon con la culata del arma a su compañero.

El empleado contó que fue obligado a descender del vehículo y arrodillarse con las manos colocadas en la nuca, mientras su compañero era golpeado.

“Cuando escuché que empezaron a disparar pensé que me iban a matar”, expresó en conversación con un medio.

Los hombres, tras apoderarse de la suma de G. 20 millones aproximadamente, se dieron a la fuga. El hecho se registró sobre la ruta PY09, más conocida como la ruta Transchaco, casi Nanawa, en Mariano Roque Alonso, informó la Comisaría 10.ª Central.

En el sitio se encuentra personal policial, que levantó del lugar del hecho cuatro vainillas servidas.

Posteriormente, el vehículo que habría sido utilizado por los hombres fue hallado abandonado aproximadamente a siete cuadras del lugar del hecho. Se presume que los desconocidos abordaron otro rodado para darse nuevamente a la fuga.

Agentes del Departamento de Automotores se encuentran en el sitio.

Más contenido de esta sección
La Federación de Trabajadores del Transporte (Fetrat) analiza la posibilidad de ir a una huelga general por incumplimiento del Gobierno en el marco de la nueva ley de reforma del transporte público. Los trabajadores exigen garantías laborales.
El titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, reveló que la aplicación operativa de la Ley de Protección de Datos Personales se hará en el 2027. Nueva normativa no impedirá acceso a la información pública, sostuvo el ministro.
Gabriel Escobar, obispo del Vicariato Apostólico del Chaco, estuvo a cargo la homilía del primer día del novenario de la Virgen de Caacupé 2025 y no desaprovechó la oportunidad para reprochar la ausencia del Estado y la falta de sentido común de las autoridades que se comprometieron a servir al pueblo.
El Ministerio Público amplió la imputación contra el adolescente de 17 años, principal sospechoso del crimen de María Fernanda. La Fiscalía afirma que el detenido habría instigado al aborto a otra joven. El Juzgado sugiere abrir una carpeta paralela y la Fiscalía propone incorporar a la investigación principal.
Desde las primeras horas de este viernes, el último del mes de noviembre, el calor se está haciendo sentir con mínimas que ya rondan los 21 °C a 25 °C en muchas zonas de Paraguay. También, se esperan algunos chaparrones.
Las enfermeras protestaron con cacerolas por la tercerización de los servicios de salud y pidieron suba salarial. Asunción atraviesa una escasez de buses internos, lo cual deja sin el servicio a usuarios de 68 barrios. El BCP reportó que el préstamo a hogares creció un 22%, lo cual no significa un riesgo para la estabilidad del sistema financiero.