27 sept. 2025

Tras acto de Peña, ANDE retiró generador y escuela quedó de vuelta sin energía eléctrica

El presidente de la República, Santiago Peña, participó este martes del lanzamiento de la universalización del programa del almuerzo escolar Hambre Cero en la escuela República de Guatemala, en el distrito de Yaguarón. Tras finalizar el acto en el que se utilizó un generador de la ANDE, esta institución retiró el artefacto y la escuela con problemas eléctricos quedó nuevamente sin luz.

yaguarón.jpg

El presidente de la República, Santiago Peña, junto a la primera dama, Leticia Ocampos, en Yaguarón.

Foto: Gentileza

La directora de la institución educativa, Audelina Gómez, explicó a Radio Monumental 1080 AM que en la fecha tuvieron la visita del presidente de la República, Santiago Peña, y en medio de una entrevista se cortó la luz, por lo que la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) trajo un generador para subsanar la situación.

Lea más: Titular del MEC valora las mejoras edilicias en más del 60% de escuelas a nivel país

Sin embargo, cuando terminó el acto, el generador fue retirado y la institución quedó sin energía eléctrica, algo ya frecuente y que vienen reclamando desde hace tiempo.

“Esta mañana tuvimos la visita del presidente de la República y en medio de una entrevista se cortó la luz. La ANDE trajo un generador para (paliar) la situación, pero, cuando terminó el acto, (se) llevó (el generador) y nos quedamos de nuevo sin energía eléctrica”, relató la directora.

En ese sentido, explicó que la institución cuenta con unos 900 alumnos en total y es una institución antigua, con más de 100 años, que requiere de adecuaciones, ya que no pueden usar los aires acondicionados o incluso, los ventiladores al mismo tiempo.

La directora mencionó que el año pasado ya se tuvo un principio de incendio cuando explotó un medidor y que las autoridades del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) verificaron la situación y señalaron que el monto para la adecuación era de G. 250 millones, pero quedó ahí, sin intervención al respecto.

Entérese más: MEC insta a maestros a no dar tareas para la casa y restringir uso de celulares en aulas

Incluso, contó que una alumna se descompensó el lunes a causa del calor en la institución educativa.

Hambre Cero 2025 se lanzó oficialmente

“Mi sueño se cumplió. A partir del día de hoy, ningún niño en Paraguay va a pasar hambre”, afirmó el presidente Santiago Peña durante el acto.

El programa Hambre Cero arrancó el año pasado en 90 distritos priorizados y se extiende desde esta semana a los 263 distritos del país, llevando desayuno, almuerzo y merienda escolar para más de 980.000 niños y jóvenes que asisten a una de las 7.036 instituciones educativas incluidas.

El mandatario habló de que el programa Hambre Cero permitirá que los niños en edad escolar tengan condiciones para aprender y desarrollarse sanamente, además de un ahorro para los padres.

No obstante, no habló de las condiciones edilicias de las instituciones educativas, como en este caso, donde el abandono del Estado pone en riesgo a los estudiantes, además del extenuante calor.

El ministro de Educación, Luis Ramírez, destacó que el 80% de las instituciones educativas están en condiciones edilicias para albergar a los alumnos en el nuevo ciclo escolar que arranca este lunes. Sin embargo, 260 escuelas aún cuentan con letrinas.

Más contenido de esta sección
Un hombre oriundo de Capiibary, Departamento de San Pedro, identificado como Eulogio Ortiz Escurra, de 58 años, se encuentra con paradero desconocido desde hace 15 días en Brasil, donde había viajado a inicios de este año para trabajar en una fábrica de ropa.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) advirtió sobre la posibilidad de “fenómenos de tiempo severo” en nueve departamentos en una alerta que emitió durante la tarde de este sábado.
Una ruta que une Limpio con Luque se encuentra repleta de baches, por lo que transitar se vuelve una verdadera tortura para los pobladores, quienes exigen respuestas al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
Los oficiales Santiago Flores y Fredy Añazco que repelieron el asalto a un transportador de caudales de la firma Prosegur en Alto Paraná, revelaron que en un momento dado se sintieron acorralados y eran unos 20 delincuentes aproximadamente, que se desplazaban en cuanto vehículos.
El Ministerio Público consiguió un importante revés judicial en el caso del violento ataque a un inmueble rural ocurrido en Itakyry, en agosto de 2022, donde se menciona a Rafael Mbururu Esquivel como uno de los partícipes.
El Ministerio de Justicia emitió un comunicado para manifestar las medidas tomadas en reacción a una denuncia de supuesto abuso ocurrido en el Centro de Reinserción Social de Minga Guazú.