22 jul. 2025

Tras acto de Peña, ANDE retiró generador y escuela quedó de vuelta sin energía eléctrica

El presidente de la República, Santiago Peña, participó este martes del lanzamiento de la universalización del programa del almuerzo escolar Hambre Cero en la escuela República de Guatemala, en el distrito de Yaguarón. Tras finalizar el acto en el que se utilizó un generador de la ANDE, esta institución retiró el artefacto y la escuela con problemas eléctricos quedó nuevamente sin luz.

yaguarón.jpg

El presidente de la República, Santiago Peña, junto a la primera dama, Leticia Ocampos, en Yaguarón.

Foto: Gentileza

La directora de la institución educativa, Audelina Gómez, explicó a Radio Monumental 1080 AM que en la fecha tuvieron la visita del presidente de la República, Santiago Peña, y en medio de una entrevista se cortó la luz, por lo que la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) trajo un generador para subsanar la situación.

Lea más: Titular del MEC valora las mejoras edilicias en más del 60% de escuelas a nivel país

Sin embargo, cuando terminó el acto, el generador fue retirado y la institución quedó sin energía eléctrica, algo ya frecuente y que vienen reclamando desde hace tiempo.

“Esta mañana tuvimos la visita del presidente de la República y en medio de una entrevista se cortó la luz. La ANDE trajo un generador para (paliar) la situación, pero, cuando terminó el acto, (se) llevó (el generador) y nos quedamos de nuevo sin energía eléctrica”, relató la directora.

En ese sentido, explicó que la institución cuenta con unos 900 alumnos en total y es una institución antigua, con más de 100 años, que requiere de adecuaciones, ya que no pueden usar los aires acondicionados o incluso, los ventiladores al mismo tiempo.

La directora mencionó que el año pasado ya se tuvo un principio de incendio cuando explotó un medidor y que las autoridades del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) verificaron la situación y señalaron que el monto para la adecuación era de G. 250 millones, pero quedó ahí, sin intervención al respecto.

Entérese más: MEC insta a maestros a no dar tareas para la casa y restringir uso de celulares en aulas

Incluso, contó que una alumna se descompensó el lunes a causa del calor en la institución educativa.

Hambre Cero 2025 se lanzó oficialmente

“Mi sueño se cumplió. A partir del día de hoy, ningún niño en Paraguay va a pasar hambre”, afirmó el presidente Santiago Peña durante el acto.

El programa Hambre Cero arrancó el año pasado en 90 distritos priorizados y se extiende desde esta semana a los 263 distritos del país, llevando desayuno, almuerzo y merienda escolar para más de 980.000 niños y jóvenes que asisten a una de las 7.036 instituciones educativas incluidas.

El mandatario habló de que el programa Hambre Cero permitirá que los niños en edad escolar tengan condiciones para aprender y desarrollarse sanamente, además de un ahorro para los padres.

No obstante, no habló de las condiciones edilicias de las instituciones educativas, como en este caso, donde el abandono del Estado pone en riesgo a los estudiantes, además del extenuante calor.

El ministro de Educación, Luis Ramírez, destacó que el 80% de las instituciones educativas están en condiciones edilicias para albergar a los alumnos en el nuevo ciclo escolar que arranca este lunes. Sin embargo, 260 escuelas aún cuentan con letrinas.

Más contenido de esta sección
El joven de 24 años, detenido por el crimen de Melania Monserrath (11), negó haber sido el autor del asesinato. Reveló que es tío de la víctima y que estuvo en prisión por un caso de abuso sexual que involucró a la misma víctima en el pasado.
Un poblador documentó y denunció ante la Fiscalía la mortandad de peces que se registró en la planta de tratamiento de efluentes de la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap), ubicado en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Agentes de la Fiscalía y de la Policía Nacional investigan el asesinato de una niña de 11 años, que fue hallada sin vida el lunes por la noche en el distrito de Fulgencio Yegros, Caazapá. Se detuvo al principal sospechoso, un ex convicto que ya habría ido preso por abusar de la niña y que desde entonces habría jurado venganza.
El cuerpo sin vida de un hombre, con una herida de arma de fuego a la altura de la cabeza, fue hallado en aguas del río Paraná, a la altura de la ciudad de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná.
La Dirección de Meteorología prevé un martes fresco al amanecer y mucho más cálido con el correr de las horas. La temperatura máxima podría superar los 30°C en el territorio nacional.
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, adelantó que esta semana se presentarán las nuevas leyes económicas ya anunciadas y que aún se están postergando.