05 jul. 2025

Tras 10 años con un cuadro crónico renal, hoy recupera su vida normal

Un paciente que padeció por una década un cuadro renal crónico se convirtió días atrás en el segundo trasplantado de este año. Hoy celebra la nueva oportunidad que le dio su donante y está a la ansiada espera de su alta.

trasplante de riñón

El segundo trasplantado renal del año es un paciente de 58 años, oriundo de Paraguarí.

Foto: Gentileza.

Luego de sufrir por 10 años una enfermedad renal crónica, con más de dos años de tratamiento de hemodiálisis y estar en lista de espera de un donante, el segundo trasplantado de este 2020 en el Hospital de Clínicas está a un paso de retornar a su vida normal.

Se trata de un paciente de 58 años, oriundo de la ciudad de Paraguarí, quien en la madrugada del 5 de agosto pasado recibió un riñón gracias a la donación cadavérica. A tan solo siete días de su intervención, muestra una función renal normal.

Norma Arévalos, especialista del Departamento de Nefrología Adultos, informó sobre la positiva evolución y anunció que su alta hospitalaria se dará en días más.

“Esta receptividad del nuevo órgano al organismo del paciente nos pone muy contentos. Él se encuentra con muy buena evolución y presenta buena diuresis, por lo que estaría recibiendo el alta hospitalaria en unos días más”, expresó la profesional.

La intervención, realizada en medio de un año atípico a causa del Covid-19, no hubiera sido posible sin el gesto altruista de la familia que decidió donar el órgano a pesar de una dolorosa pérdida.

“Aprovechamos para instar, motivar y concienciar a todos los ciudadanos de nuestro país sobre el acto de donar órganos; si bien contamos con la Ley Anita, como seres humanos respetamos la voluntad y decisión de las personas”, agregó.

El trasplantado, por su parte, dijo haber vuelto a renacer cuando recibió la noticia de la aparición de un donante.

Si bien la pandemia del coronavirus afectó la forma de vida de toda la población, las personas en lista de espera por algún donante de órgano pasan por una situación más peculiar y vulnerable.

Más contenido de esta sección
La madre del policía Edelio Morínigo, secuestrado por la guerrilla del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), exigió este sábado al presidente de la República, Santiago Peña, mayores acciones, voluntad y justicia para dar con su paradero, al cumplirse 11 años de cautiverio.
Autoridades de Brasil y Paraguay definieron la creación de una comisión mixta integrada por representantes y organismos locales de ambos países para discutir la apertura del Puente de Integración y acelerar el proceso.
El Ministerio de Relaciones Exteriores informó que Paraguay está trabajando con la Argentina para encontrar una solución a la situación creada con el transbordo de combustible en el km 171 de la Hidrovía Paraguay - Paraná.
La Orquesta Sinfónica de Hernandarias (OSH) y la banda esteña The Phantom Lord rendirán en diciembre un homenaje a la agrupación Metallica con un concierto tributo. Las entradas ya están a la venta.
Un odontólogo alcoholizado se llevó por delante un automóvil estacionado y destruyó la fachada de una despensa en Pedro Juan Caballero, al impactar con su automóvil durante la madrugada de este sábado.
En el marco de las celebraciones por el Día del cine y de audiovisual paraguayo, este sábado se procedió a la entrega del primer Premio Nacional de Investigación Cinematográfica y Audiovisual, además de brindarse un homenaje a Ana Ivanova y Amancay Stumpfs.