09 ago. 2025

Transfieren tierras a indígenas

La Comunidad Arroyo Morotî, del pueblo Mbya Guaraní, recibió la transferencia de título correspondiente a 548 hectáreas de tierras de donación, ubicadas en el Tekoha Guasu (reserva para Parque San Rafael para los no indígenas), por parte de la organización Guyra Paraguay.

La entrega del título se realizó el lunes un ambiente de fiesta y alegría para recordar este hecho histórico para la comunidad.

La transferencia se dio en el marco de un acuerdo establecido hace 10 años entre Guyra Paraguay, que había comprado unas tierras para conservarlas en condominio socioambiental con la comunidad. En la escritura estipulaba, que luego de 10 años de propiedad conjunta, en condominio de esas tierras, la organización ambientalista se comprometía en ceder totalmente a la comunidad indígena, para que siga manteniendo en conservación bajo los cuidados y manejos de gobernanza tradicional de los pueblos indígenas.

‘‘Los Mbya Guaraní siempre estuvimos aquí, en este bosque que es vida, en todo sentido, para nuestra espiritualidad, alimentación, para nuestra medicina”, manifestó Eusebio Chaparro, líder de la comunidad Arroyo Morotî, durante el histórico acto para su comunidad y pueblo indígena.

Más contenido de esta sección
Funcionarios agremiados de la Municipalidad de Asunción realizaron este jueves una manifestación frente al despacho de la Intendencia, en el piso 1 de la sede central. Con pancartas y a viva voz, reclamaron el pago de una deuda que asciende a los G. 12.000 millones.
El obispo de San Pedro y presidente de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), Mons. Pierre Jubinville, lanzó una dura crítica a la entrega ciega del pueblo hacia las autoridades políticas, las élites económicas y las estructuras de poder.
La digitalización de estos trámites que actualmente son realizados en papel tiene como finalidad la eficiencia y la calidad de la información y reducir los tiempos de registro, informó el Ministerio de Salud.
Un total de 661 estudiantes del segundo y tercer año de la Educación Media, provenientes de familias en situación de vulnerabilidad económica recibirán el desembolso en pago único de la renovación de la beca, habilitado por el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), en conjunto con el Consejo Nacional de Becas.
Ediles de la Junta Municipal de Asunción criticaron este miércoles el abandono al que sometió la administración de Óscar Nenecho Rodríguez a las familias que viven en el área del mirador de Itá Pytã Punta. Desde la comisión vecinal contaron que viven “con el Jesús en la boca” por temor a nuevos derrumbes.
En Asunción existen 180 estaciones de servicio en una distribución de 117 km2. Esto, según cifras reveladas este miércoles por el director de Gestión Ambiental, Armando Becvort, quien se presentó ante la Junta Municipal para responder sobre la construcción de numerosas estaciones de servicio en la capital, pese a la vigencia del Decreto 1400, que suspende por cinco años (desde 2024) la creación de estaciones de servicio.