18 sept. 2025

Trámites avanzan para que paciente reciba costoso medicamento

Los trámites en el Ministerio de Salud avanzan para que el paciente diagnosticado con leucemia linfoblástica, pueda acceder a un costoso medicamento que no se consigue en Paraguay y que necesita para seguir un tratamiento médico.

Paciente.jpg

Paciente diagnosticado con leucemia linfoblástica aguda recurrirá a un amparo para que el Ministerio de Salud o IPS adquieran un costoso medicamento.

Foto: Facebook

Laura Cabral explicó a Última Hora que están avanzando los trámites con el Ministerio de Salud para que su esposo José Manuel Speratti, diagnosticado con leucemia linfoblástica aguda, pueda recibir un medicamento que no se vende en el país.

En ese sentido, detalló que la asesora de Gabinete del Ministerio de Salud, Gilda Espínola, les indicó que ya se cuenta con la autorización de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) para el ingreso del fármaco.

Igualmente precisó que ya se tiene una resolución del Ministerio de Salud, por la cual se va a realizar la compra. “Están en permanente contacto con la farmacéutica que va a importar”, puntualizó Cabral.

El medicamento que precisa es el Blinatumomab, que es el único fármaco que puede controlar las células cancerígenas. Speratti debe recibir la medicina el 24 de abril.

Lea más: Paciente recurrirá a amparo para conseguir costoso medicamento

El medicamento fue recientemente aprobado a nivel mundial, pero solo es comercializado en pocos países. Cada ampolla tiene un costo de USD 4.000 y José Manuel necesita 24 unidades para cada ciclo.

La familia incluso se vio obligada a poner en venta su casa y una camioneta para juntar todo el dinero que requieren. También presentaron un amparo constitucional solicitando que el juzgado pueda conceder una medida cautelar de urgencia.

Más contenido de esta sección
La ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, acudió a la Cámara Senadores para solicitar documentos sobre su expulsión. Reveló que recurrirá a la Corte Suprema de Justicia, considerando “injusta” su salida. Además, anunció la creación de un movimiento político para volver al Senado.
El miércoles fue expulsado el narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena tras su detención en Paraguay. El traslado se realizó en el avión Bombardier Challenger 605, en el que también trasladaron a Joaquín Chapo Guzmán y otros delincuentes de alto perfil.
Elías Ocampos, comerciante de Pedro Juan Caballero, denunció haber recibido frente a su casa una nota acompañada de dos balas. Señaló que la amenaza provendría de sectores molestos por los bajos precios a los que ofrece su carne.
La Policía detuvo a 13 personas ligadas a una importante estructura criminal que operaba en la zona de frontera en Alto Paraná y que también estarían vinculada con el ataque a un convoy de encomiendas en Caaguazú.
El invierno se va despidiendo de Paraguay y este jueves el ambiente se presentará cálido a caluroso, con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas en muchas zonas del país.
El presidente argentino Javier Milei fue recibido con honores en el Congreso Nacional. Celebró las coincidencias con el gobierno de Santiago Peña en cuanto a su brújula moral en la política.