Laura Cabral explicó a Última Hora que están avanzando los trámites con el Ministerio de Salud para que su esposo José Manuel Speratti, diagnosticado con leucemia linfoblástica aguda, pueda recibir un medicamento que no se vende en el país.
En ese sentido, detalló que la asesora de Gabinete del Ministerio de Salud, Gilda Espínola, les indicó que ya se cuenta con la autorización de la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) para el ingreso del fármaco.
Igualmente precisó que ya se tiene una resolución del Ministerio de Salud, por la cual se va a realizar la compra. “Están en permanente contacto con la farmacéutica que va a importar”, puntualizó Cabral.
El medicamento que precisa es el Blinatumomab, que es el único fármaco que puede controlar las células cancerígenas. Speratti debe recibir la medicina el 24 de abril.
Lea más: Paciente recurrirá a amparo para conseguir costoso medicamento
El medicamento fue recientemente aprobado a nivel mundial, pero solo es comercializado en pocos países. Cada ampolla tiene un costo de USD 4.000 y José Manuel necesita 24 unidades para cada ciclo.
La familia incluso se vio obligada a poner en venta su casa y una camioneta para juntar todo el dinero que requieren. También presentaron un amparo constitucional solicitando que el juzgado pueda conceder una medida cautelar de urgencia.