01 nov. 2025

Tragedia vial: Semáforo en la zona de Pedrozo “es una trampa mortal”

Pobladores cuestionaron en varias oportunidades la colocación del semáforo. La Patrulla Caminera también advirtió al MOPC. “Un viaducto bien planeado” sería la solución, afirman.

29345446

Cuestionado. Semáforo en el descenso del Cerro Caacupé.

Un nuevo siniestro vial registrado sobre la ruta PY02 en la zona de Pedrozo, Ypacaraí, que dejó como saldo seis fallecidos y tres heridos graves, pone a discusión sobre la colocación de un semáforo en la intersección del km. 35. Tanto pobladores de la zona como camioneros y automovilistas que circulan con frecuencia por el lugar califican la señalización de tránsito como una trampa mortal.
Esto, teniendo en cuenta que el semáforo está ubicado en el descenso total del Cerro Caacupé, lugar conocido por los múltiples accidentes registrados en el sitio, debido a la pronunciada bajada de la ruta.

Incluso, la Patrulla Caminera también pidió por nota varias veces la eliminación del semáforo en el citado lugar, pero los pedidos fueron ignorados por las autoridades del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).

Marta Orué, una pobladora, describió que escuchar los bocinazos de un camión que circula sobre la ruta PY02, es el preludio de una tragedia. “Toda la comunidad está muy consternada, fue una tragedia muy grande la que sucedió ayer (domingo). Esto ya supera toda ficción y esto no es algo nuevo, es algo que venimos arrastrando desde hace mucho tiempo”, relató en contacto con radio Monumental 1080 AM.

“Desde hace años, los vecinos venimos manifestándonos por el tema de cruzar en la zona de Hugua Hu-Pedrozo. Es una comunidad bastante habitada y donde hay tres instituciones educativas. Nosotros no tenemos un paso peatonal para cruzar de una localidad a otra”, puntualizó.

Marta recordó que “desde hace muchísimos años que el lugar es una trampa mortal para todos los que circulan por allí, pero que la situación empeoró desde que instalaron el semáforo”. Además, lamentó que “detrás de cada muerte está una familia y todo esto es muy triste, tenían toda una vida por delante”.

A su criterio, la construcción de “un viaducto bien planeado” sería una solución. “Muchas muertes más van a suceder si no se toman medidas para ayer. Esto no puede continuar así”, advirtió.

investigación. Al respecto, la fiscala Rosalba Enciso adelantó que pedirá especificaciones técnicas al MOPC sobre la instalación del semáforo en la zona. “Es una zona muy peligrosa, ya ocurrieron varios accidentes de esta magnitud. No sabría decir cuál es el tema allí, si es efectivamente el semáforo o las desviaciones que son de cuatro lados”, declaró la fiscal que investiga el trágico caso ocurrido el pasado domingo.

Precisó que el chofer del camión de gran porte está internado en estado grave y no se cuenta aún con su versión de los hechos. La Fiscalía también busca dilucidar otro cuestionamiento en el caso, el motivo por el cuál el conductor no utilizó la rampa de emergencia al percatarse que quedó sin frenos.

Imágenes captadas por cámaras de seguridad del MOPC de la zona muestra como el camión toma el carril izquierdo en el lugar donde se encuentra la rampa y luego desciende a alta velocidad y a los bocinazos, hasta llegar a la zona del semáforo, donde lleva por delante varios vehículos.

<b>95 por ciento de los choferes de camiones son empíricos, según la Asociación Nacional de Transportistas de Ganado.</b>
29345449

Rampa. El camionero pasó al otro carril en zona de la rampa.

29346430

Violento. El camión lleva por delante a varios automóviles.

GENTILEZA

Testigo relata cómo se salvó y otro auxilió a motociclista

Tomás Rolando Cabrera Bobadilla, de 53 años, casado y padre de dos hijos mayores, uno de los sobrevivientes del múltiple choque mortal en la zona de Pedrozo, contó a Radio Monumental 1080 AM, que estaba al mando de su auto Mercedes Benz, regresando a su vivienda ubicada en la ciudad de Yaguarón, cuando en el semáforo se percató que el camión descendía a alta velocidad y a bocinazos.

Bobadilla estaba aguardando para que la luz del semáforo cambiara a verde y así seguir su camino, cuando escuchó los bocinazos de un camión transganado, que minutos antes había pasado la bajada del cerro.

“Miré el retrovisor y ya vi que el camión me venía encima. Ahí me asusté. Yo tenía el auto en cambio, aceleré e hice una maniobra”, recuerda como una reacción que le permitió seguir con vida y no quedar debajo del camión.

De acuerdo con los videos difundidos del accidente, se puede ver cuando el camión impacta contra su automóvil y sale despedido hacia el costado. “La peor parte se llevó el vehículo que estaba frente al mío”, lamenta.

“un MILAGRO de dios”. Otro testigo, de nombre Juan Díaz relató como auxilió a un motociclista que fue arrastrado por el camión y cayó al pavimento, y así evitó quedar debajo del rodado de gran porte. “Un milagro de Dios como se salvó. El camión lo lleva por delante, pero le tira hacia la derecha. El motociclista se llama José María y su moto fue a parar por una camioneta. Tuvo un golpe fuerte en la cabeza y fue llevado al hospital de Caacupé”, contó el testigo a la emisora.

29345531.jpg

Arrastrado. Motociclista fue arrastrado por el camión.

Más contenido de esta sección
El Tribunal de Apelación Especializado concedió seis meses más de prórroga para investigar a Gianina García Troche, ex pareja de Sebastián Marset, con lo que ahora, presentará su requerimiento conclusivo el 20 de marzo del 2026.
El juicio oral para Héctor Iván Grau, acusado por la agresión que sufrió Benjamín Zapag en el interior de una discoteca de Asunción, quedó postergado porque el Tribunal de Sentencia solo tiene compulsas del expediente y no el principal, que fue solicitado por la Sala Constitucional de la Corte Suprema.
Los fiscales Belinda Bobadilla y Leonardi Guerrero aclararon que el 30% que hablaron los ujieres Édgar Ayala y Alfredo Samudio era el monto con el que se quedaba la jueza de Paz de La Catedral, Nathalia Garcete, según la declaración realizada ayer en la preliminar, y no para los ujieres.
La audiencia preliminar para la esposa de Wilfrido Cáceres, ex mano derecha del intendente Óscar Nenecho Rodríguez en la Municipalidad de Asunción, fue suspendida porque tomó intervención un nuevo abogado defensor. Pasó para el 3 de noviembre.
Los padres de Thirza Belén Portillo declararon esta mañana ante el Tribunal de Sentencia que juzga a la odontóloga Sandra Marcela Obertino, Vicente Cabrera y Adrián García, por la muerte de la niña de 9 años, tras una intervención quirúrgica en noviembre del 2021.
La Sala Penal de la Corte dejó firme la condena de 24 años de cárcel para un joven que mató a golpes con un portasierra manual a su tío, quien estaba durmiendo en su cama. El hecho se produjo en la madrugada del 6 de marzo del 2024 en Villarrica.