11 ago. 2025

Tragedia en Ecovía: “Nos dejaron sin mamá y no quiero perderle a mi hermana”, afirma concejal

El concejal de San Bernardino, Eduardo Pattender, relató el duro momento que pasa la familia por la muerte de su madre y el estado delicado de su hermana, tras el trágico accidente que dejó cuatro fallecidos el domingo pasado. Lamentó la excesiva demora para conseguir una ambulancia y ahora solo pide justicia.

IPS INGAVI.

Nancy Chena, de 57 años, falleció en el Hospital Ingavi del IPS.

Foto: Archivo.

Nancy Angeluz Chena Vallejos, de 57 años, es una de las cuatro víctimas fatales del accidente ocurrido el domingo en la Ecovía Luque –San Bernardino.

Ella viajaba a bordo del Hyundai HB20, el segundo rodado embestido por la camioneta guiada por Eugenio María Sanabria Vierci, quien ya fue imputado por homicidio culposo y peligro en el tránsito terrestre.

Eduardo Pattender, hijo de la mujer y concejal de San Bernardino, comentó a radio Monumental 1080 AM que ese día su madre estaba con su hermana, Eliane Solange Pattender, y su cuñado con destino a una vivienda ubicada en Limpio para pasar el día, luego de participar de una misa.

Sin embargo, alrededor del mediodía su hermana lo llamó para pedirle ayuda urgente porque habían sufrido un accidente de tránsito y su mamá se encontraba mal. Al llegar al lugar del accidente, se sorprendió por los destrozos.

Encontró a toda su familia con heridas, siendo su madre la que tenía lesiones de mayor gravedad, con fracturas en la pierna y la cabeza, además de otros golpes.

El concejal pidió en grupos de WhatsApp que lo ayudaran a conseguir ambulancia, porque si bien llevó a su madre al Centro de Salud de San Bernardino, requería de una atención para casos de complejidad.

Lea más: Juzgado admite imputación de conductor que ocasionó trágico triple choque en la Ecovía

Recién después de tres horas consiguió una ambulancia y logró trasladar a Nancy al Hospital de Ingavi del Instituto de Previsión Social (IPS). Allí llegó lúcida, “no puedo respirar, me duele la pierna, no me siento bien”, fueron sus palabras a los médicos.

Cuando la llevaron a realizarse una tomografía para determinar la gravedad de las lesiones, sufrió una convulsión y la tuvieron que trasladar a la sala de reanimación, donde tuvo un paro y a pesar de los esfuerzos ya no reaccionó.

Cuando recibieron la noticia, Pattender y su hermano menor aún no podían asimilar lo que había sucedido cuando los médicos les pidieron autorización para operar a la hermana en el Hospital de Trauma. Se trataba de un delicado procedimiento debido a la perforación que sufrió en el estómago e intestinos.

Al mismo tiempo, su cuñado debía ser intervenido por las heridas que tuvo en la clavícula.

Su hermana cumplirá en la noche 48 horas de cirugía y hasta el momento se encuentra sedada.

“No sabemos todavía cómo le vamos a decir con mi hermano que mi mamá no superó la situación y que falleció, porque ella todavía piensa que mamá está en una situación grave en IPS, pero no sabe que ya le enterramos. Pero no podíamos contarle todavía porque iba a ingresar a una operación muy delicada y hasta ahora está luchando para salir”, contó.

Si bien la familia del conductor que ocasionó el accidente se comunicó para ponerse a disposición, Pattender reconoció que aún no pudo ocuparse de las diligencias, porque está muy pendiente de la evolución de su hermana, pero sí espera que se haga justicia.

“Desde ya nosotros pedimos que se haga justicia porque nos dejaron sin mamá y no quiero perderle a mi hermana”, dijo.

En el tramo afectado, comentó que el Ministerio Obras Públicas (MOPC) colocó lomadas y reductores de velocidad, pero igualmente se registran año tras año este tipo de accidentes.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía maneja la teoría de que Óscar Cabreira era una pieza clave en el tráfico de drogas trasnacional y lavado de activos a través de casas de cambio. Habría trabajado a la par con Alexandre Rodrigues Gomes, hijo del extinto diputado Eulalio Lalo Gomes, además de tener supuestos vínculos con Federico Santoro, alias Capitán, vinculado con Sebastián Marset y condenado en EEUU.
La abogada Alejandra Peralta Merlo se mostró preocupada por el proyecto de ley de “Protección de datos personales” que fue modificado en el Senado. Advirtió que colisiona directamente con la Constitución Nacional y sostuvo que “lo que buscan es fortalecer la corrupción”.
La Asociación de Instituciones Educativas de Gestión Privada de Alto Paraná (AIEPAP) manifestó su descontento con el traslado sorpresivo de reclusos desde la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, ubicada en el barrio Boquerón, en las cercanías de varias instituciones educativas. El operativo causó temor entre niños, padres y maestros. La asociación solicita, en casos similares, tener en cuenta el horario escolar.
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, confirmó que el Centro de Reinserción Social de Minga Guazú recibió a personas de “todos los perfiles” durante el traslado desde la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este. Garantizó, además, que los familiares serán contactados uno a uno una vez finalizado el conteo y clasificación de los cerca de 480 reos.
Diversos moños de cocaína y marihuana fueron incautados este miércoles en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, durante el operativo Umbral, que consistió en el traslado masivo de reclusos condenados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú.
Un video captó el momento en que una mujer fue víctima del robo de una motocicleta en plena vía pública. Mientras gritaba desesperada y suplicaba que no se la robaran, también sufrió el terror de una amenaza: “Eikutu chupe”, se decían los malvivientes, según denunció.