04 ago. 2025

Tragedia en Ecovía: “Nos dejaron sin mamá y no quiero perderle a mi hermana”, afirma concejal

El concejal de San Bernardino, Eduardo Pattender, relató el duro momento que pasa la familia por la muerte de su madre y el estado delicado de su hermana, tras el trágico accidente que dejó cuatro fallecidos el domingo pasado. Lamentó la excesiva demora para conseguir una ambulancia y ahora solo pide justicia.

IPS INGAVI.

Nancy Chena, de 57 años, falleció en el Hospital Ingavi del IPS.

Foto: Archivo.

Nancy Angeluz Chena Vallejos, de 57 años, es una de las cuatro víctimas fatales del accidente ocurrido el domingo en la Ecovía Luque –San Bernardino.

Ella viajaba a bordo del Hyundai HB20, el segundo rodado embestido por la camioneta guiada por Eugenio María Sanabria Vierci, quien ya fue imputado por homicidio culposo y peligro en el tránsito terrestre.

Eduardo Pattender, hijo de la mujer y concejal de San Bernardino, comentó a radio Monumental 1080 AM que ese día su madre estaba con su hermana, Eliane Solange Pattender, y su cuñado con destino a una vivienda ubicada en Limpio para pasar el día, luego de participar de una misa.

Sin embargo, alrededor del mediodía su hermana lo llamó para pedirle ayuda urgente porque habían sufrido un accidente de tránsito y su mamá se encontraba mal. Al llegar al lugar del accidente, se sorprendió por los destrozos.

Encontró a toda su familia con heridas, siendo su madre la que tenía lesiones de mayor gravedad, con fracturas en la pierna y la cabeza, además de otros golpes.

El concejal pidió en grupos de WhatsApp que lo ayudaran a conseguir ambulancia, porque si bien llevó a su madre al Centro de Salud de San Bernardino, requería de una atención para casos de complejidad.

Lea más: Juzgado admite imputación de conductor que ocasionó trágico triple choque en la Ecovía

Recién después de tres horas consiguió una ambulancia y logró trasladar a Nancy al Hospital de Ingavi del Instituto de Previsión Social (IPS). Allí llegó lúcida, “no puedo respirar, me duele la pierna, no me siento bien”, fueron sus palabras a los médicos.

Cuando la llevaron a realizarse una tomografía para determinar la gravedad de las lesiones, sufrió una convulsión y la tuvieron que trasladar a la sala de reanimación, donde tuvo un paro y a pesar de los esfuerzos ya no reaccionó.

Cuando recibieron la noticia, Pattender y su hermano menor aún no podían asimilar lo que había sucedido cuando los médicos les pidieron autorización para operar a la hermana en el Hospital de Trauma. Se trataba de un delicado procedimiento debido a la perforación que sufrió en el estómago e intestinos.

Al mismo tiempo, su cuñado debía ser intervenido por las heridas que tuvo en la clavícula.

Su hermana cumplirá en la noche 48 horas de cirugía y hasta el momento se encuentra sedada.

“No sabemos todavía cómo le vamos a decir con mi hermano que mi mamá no superó la situación y que falleció, porque ella todavía piensa que mamá está en una situación grave en IPS, pero no sabe que ya le enterramos. Pero no podíamos contarle todavía porque iba a ingresar a una operación muy delicada y hasta ahora está luchando para salir”, contó.

Si bien la familia del conductor que ocasionó el accidente se comunicó para ponerse a disposición, Pattender reconoció que aún no pudo ocuparse de las diligencias, porque está muy pendiente de la evolución de su hermana, pero sí espera que se haga justicia.

“Desde ya nosotros pedimos que se haga justicia porque nos dejaron sin mamá y no quiero perderle a mi hermana”, dijo.

En el tramo afectado, comentó que el Ministerio Obras Públicas (MOPC) colocó lomadas y reductores de velocidad, pero igualmente se registran año tras año este tipo de accidentes.

Más contenido de esta sección
Una discusión entre vecinos luego de finalizar el partido entre Olimpia y Cerro Porteño terminó con dos heridos de bala en el barrio San Juan de Asunción. Uno de ellos, lucha por su vida. Un padre dijo que fue una pelea por el superclásico, pero no se descarta un ajuste de cuentas.
Un conductor atropelló a dos personas y se dio a la fuga el último domingo en la ciudad de Luque, del Departamento Central. Una de las víctimas, un hombre de 62 años, murió. Sus familiares piden justicia.
El cuerpo sin vida de Francisco Daniel López fue hallado sin vida en la siesta de este jueves, en las aguas del río Paraná, en Puerto Irala, al sur del Departamento de Alto Paraná. El joven de 25 años fue reportado como desaparecido el pasado 18 de julio.
Finalmente terminó falleciendo la mujer que había sufrido quemaduras en el 80% del cuerpo, según confirmó el director del Centro Nacional de Quemaduras y Cirugías Reconstructivas, Saúl Zaputovich. La Policía Nacional y el Ministerio Público ya manejan el caso como feminicidio.
La preocupación crece entre familiares luego de que dos adolescentes desaparecieran esta semana en circunstancias que aún se investigan en Ciudad del Este, Alto Paraná. Se trata de Carina Monserrat Paredes Vera, de 15 años, e Ismael Ramón Cabral Rojas, de 16, cuyos paraderos siguen siendo un misterio desde hace varios días.
Una mujer indígena no consigue acceder al programa Tekoporã desde febrero pasado debido a inconvenientes con su documento de identidad. Tuvo que viajar cuatro veces desde la comunidad Angaité, de Puerto Pinasco, Chaco, a Asunción para obtener recién este jueves su nueva cédula. Ahora debe retomar los trámites en el Ministerio de Desarrollo Social (MDS).