07 nov. 2025

Tráfico de efedrina: Dan 7 años de cárcel a Ibar Pérez Corradi

El empresario farmacéutico argentino Ibar Esteban Pérez Corradi, que estuvo tres años prófugo de la Justicia y fue detenido en 2016 en Brasil, fue condenado este martes por un tribunal de Buenos Aires a siete años de prisión por traficar entre 2004 y 2008 con unos 1.900 kilos de efedrina para producir droga.

corradi.JPG

Tras escuchar el veredicto, el empresario fue retirado del recinto esposado, con casco y chaleco antibalas.

MIguel Houdin

El Tribunal Oral Federal 8, integrado por los jueces Nicolás Toselli, Sabrina Namer y María Gabriela López Iñíguez, sentenció a Ibar Pérez Corradi, que ya estaba encarcelado, a un año menos de prisión de lo que pedía la Fiscalía por haber colaborado con la investigación.

Según fuentes jurídicas, durante el proceso oral, que comenzó el 13 de setiembre pasado, declararon aproximadamente 35 testigos.

Tras escuchar el veredicto, el empresario fue retirado del recinto esposado, con casco y chaleco antibalas, y escoltado por agentes policiales.

Relacionado: ¿Cómo fue la detención de Pérez Corradi?

Antes de conocerse el veredicto, en sus últimas palabras Pérez Corradi reiteró que él comercializó efedrina “en negro”, pero que no lo hizo para la producción de estupefacientes.

Se le acusaba de traficar con casi dos toneladas de efedrina para ser usada como precursor químico en la elaboración de drogas sintéticas por narcotraficantes internacionales.

“Hay que remontarse a antes del 2008, cuando la efedrina no era una sustancia prohibida sino legal”, indicó su abogado, Juan José Ribelli.

Lea más: Detienen a Pérez Corradi en la Triple Frontera

Pérez Corradi, que está afectado por otras causas, era el único imputado en este proceso, aunque en el caso hay otros cinco acusados que serán sometidos a otro juicio más adelante.

Una de las acusaciones más mediáticas contra él es la de ser presuntamente el autor intelectual de un triple crimen relacionado con el tráfico de efedrina cometido en 2008.

Si bien en diciembre de 2016 una jueza le dictó la falta de mérito en esa causa, en mayo del año siguiente la Cámara Federal de Casación Penal revocó esa decisión al considerar que restaba producir prueba.

Ibar Pérez Corradi había sido detenido en el Brasil, pero fue trasladado a Paraguay, desde donde fue extraditado a la Argentina.

Más contenido de esta sección
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.