29 oct. 2025

Tráfico de drogas: Unos 20 vuelos furtivos ingresan al mes en el país

Ante los últimos casos relacionados al tráfico de drogas en el país, desde la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) se estima que cerca de 20 vuelos con cargamento de sustancias ilegales ingresan mensualmente y de forma furtiva al país.

Arnaldo Giuzzio.jpg

El ministro de la Senad, Arnaldo Giuzzio, en el programa La Lupa.

Foto: Telefuturo.

Atendiendo esta situación es que se requiere mejorar el control aéreo del territorio nacional, de manera a evitar que los aviones que trasladen el cargamento ilegal desciendan en las pistas clandestinas.

El ministro de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), Arnaldo Giuzzio, habló sobre la falta de control en el espacio aéreo tras una reunión con el Consejo de Seguridad y el presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

De acuerdo con declaraciones de Giuzzio, se requiere de mayor tecnología en radares y control aéreo de manera a enfrentar al crimen organizado y el narcotráfico.

“Es muy difícil determinar con precisión cuántos vuelos clandestinos ingresan, pero hay información de que entre 15 a 20 vuelos mensuales ingresan furtivamente a nuestro espacio aéreo. Naturalmente estas organizaciones están ligadas al narcotráfico y saben de nuestras debilidades”, reconoció.

A su criterio, de forma paralela también se debe hablar sobre la posibilidad de generar una ley de derribo, que busca identificar e interceptar narcoavionetas, ya que en la región, Paraguay es uno de los países que no cuenta con esa reglamentación.

“Esto queda casi como una queja, pero si se hubieran hecho inversiones oportunas o previsiones hace 10 años atrás, ya hubiéramos contado con radares para mejorar el control”, agregó.

Asimismo, refirió que en la región, algunos países invierten más de USD 300 millones en zonas fronterizas, de manera a cubrir y controlar quiénes ingresan y salen de sus territorios.

Lea más: Totalizan 2.906 kilos de cocaína hallados en 11 contenedores en Villeta

“No digo que nosotros podamos llegar a esa suma, pero por lo menos podemos generar un proceso para que de aquí a cinco años podamos cubrir parte de nuestro territorio”, señaló.

No obstante, mencionó que no tiene sentido contar con información o tecnología, si no se cuenta con un marco legal que permita a las instituciones reaccionar ante esta problemática.

Finalmente, Giuzzio informó que se trabajará entre el Ejecutivo y el Legislativo de manera a contar con presupuesto que permita adquirir tecnología en un mediano o corto plazo.

“Igual van a seguir ingresando este tipo de aviones, vamos a seguir teniendo incautaciones importantes y estamos atacando siempre en lugares donde van a descender. Lo importante es evitar que ingresen a nuestro país”, concluyó.

Durante los últimos días, se registró una incautación récord de cocaína, de casi 3 toneladas, por parte del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional. El cargamento fue ocultado en paquetes de carbón vegetal, que fueron incautados en el puerto privado Terport en Villeta.

Más contenido de esta sección
Surubí, pacú, dorado, entre otros pescados, están siendo ofertados en las distintas pescaderías en la zona del Puente Remanso, en Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
El director del Colegio Nacional de Lambaré, Mathías Mendoza, informó que el docente denunciado por un presunto hecho de acoso sexual a una estudiante fue apartado del cargo y el caso fue comunicado al Ministerio de Educación y Ciencias (MEC).
Un vendedor de churros del Mercado 4 pidió al conductor que atropelló su puesto que se haga responsable, tras ingresar de contramano en horas de la madrugada y darse a la fuga. El hombre trabaja desde hace 11 años en el lugar.
El ministro del Interior, Enrique Riera, anunció que Paraguay va a reforzar el control en las ciudades fronterizas con Brasil, tras un operativo en Río de Janeiro contra el grupo armado del Comando Vermelho, que dejó alrededor de 132 muertos.
Dos motochorros robaron más de G. 80 millones al dueño de una empresa y a un trabajador quienes acababan de salir de un banco en San Lorenzo, Departamento Central. Todo quedó grabado en una cámara de circuito cerrado.
Paraguay abrirá próximamente un consulado en el Sáhara Occidental como muestra de respaldo a la posición marroquí sobre ese territorio, según se anunció este miércoles en una reunión entre los ministros de Exteriores de ambos países en Rabat.