16 mar. 2025

Tradicional Fiesta del Cine con precios especiales en salas del país

Películas de estreno y clásicos se pueden ver con precios promocionales en salas del país del 13 al 16 de marzo en la quinta edición de la Fiesta del Cine.

Anora Film.jpg

Anora es uno de los filmes en cartelera.

La industria cinematográfica paraguaya se une para celebrar la quinta edición de la Fiesta del Cine, un evento especial que reúne a todos los cines del país con el objetivo de fomentar el entretenimiento y la experiencia cinematográfica.

Este acontecimiento se dará desde el jueves 13 al domingo 16 de marzo, y las entradas se podrán adquirir a G. 15.000 en formatos tradicionales 2D y 3D.

wicked_-_oscar.jpg

Afiche de la cinta Wicked.

Foto: Internet

Durante esta fiesta, los amantes del cine pueden acceder a entradas con precios promocionales, a fin de que más personas disfruten de los últimos estrenos y clásicos en pantalla grande.

flow_-_oscar.jpg

Afiche de la cinta Flow.

Foto: Internet

Este evento, que se lleva a cabo simultáneamente en todas los complejos de cine del país, busca acercar el cine a un público más amplio, resaltando la importancia de la cultura cinematográfica y la experiencia única que solo una sala de cine puede ofrecer.

La variada cartelera incluye películas de diferentes géneros, convirtiéndose una oportunidad ideal para disfrutar con los seres queridos.

La iniciativa responde a un esfuerzo conjunto de la industria del cine en Paraguay para incentivar la asistencia a las salas.

Con este evento, se busca reforzar el valor de la gran pantalla y la magia del cine como una experiencia compartida e inolvidable.

“La Fiesta del Cine es una invitación abierta a todos los paraguayos a redescubrir la emoción de ver una película en la mejor calidad de imagen y sonido, en un ambiente diseñado para vivir el cine al máximo”, señalan los organizadores.

Para más información sobre la cartelera y cines participantes, visita las redes sociales oficiales de cada cadena de cine o su sitio web.

Más contenido de esta sección
Este domingo, a las 20:30, en la sala García Lorca de la Manzana de la Rivera (Ayolas y Benjamín Constant), se presenta la obra Contame tu historia, en la que actores interpretan relatos del público. Las entradas tienen un costo de G. 50.000 y pueden adquirirse a través del (0991) 821-721.
El clásico literario El Principito, escrito por Antoine de Saint-Exupéry, llegó al corazón del Chaco paraguayo a través de una edición especial en la lengua indígena nivaclé. La obra fue traducida por Teo Servín y Avelino Falcón, con la validación de la traducción a cargo de la profesora Mirta Pérez.
La productora G5Pro compartió en redes sociales un fragmento de una canción de Green Day, desatando especulaciones y expectativas sobre la posible venida del grupo estadounidense a Paraguay. La fecha ya se habría fijado.
Este viernes, a las 19:30, el Teatro Municipal Ignacio A. Pane (Presidente Franco y Alberdi) de Asunción, será escenario de la celebración de los 130 años del Colegio Dante Alighieri, con la presentación del pianista italiano Massimo Folliero junto a la Orquesta Sinfónica de la Policía Nacional. Las entradas se reservan sin costo a través del (0974) 812022.
El Ñai'ūpo (quehacer cerámico) de Itá, Yaguarón y Tobatí se encuentra en lista para ser considerado un Patrimonio de la Humanidad en Salvaguardia Urgente para este marzo 2025 por la Unesco, según informaron desde la cuenta Mbeju_tova.
El arpista paraguayo Ismael Ledesma, residente en Francia, se encuentra de vuelta en Paraguay con el objetivo de preparar su siguiente disco, en el cual, promete volver a sus raíces: “el folclore”.