20 sept. 2025

Trabajos de mantenimiento generan embotellamiento en Corredor Vial Botánico

El tránsito de vehículos se enlenteció este viernes en el viaducto del Corredor Vial Botánico debido a los trabajos de mantenimiento que se están realizando en las juntas de dilatación.

corredor botánico.png

Los trabajos en el Corredor Vial Botánico provocaron un embotellamiento vehicular este viernes.

El viaducto del Corredor Vial Botánico todavía no cumplió un año de su habilitación y ya tuvo varias intervenciones de mantenimiento. Desde el miércoles pasado el contratista Consorcio DR Costanera viene realizando tareas en el lugar.

Este viernes se habilitó solo media calzada en el empalme con la ruta Transchaco, donde se registró un importante embotellamiento vehicular en las primeras horas de la jornada.

Nota relacionada: Trabajos de reparación provocan congestión vehicular en Corredor Vial Botánico

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó esta semana que se trata de tareas finales de mantenimiento. Desde marzo, se vienen realizando trabajos en las juntas de dilatación, que en total son 30. De estas, 21 ya fueron intervenidas y faltan nueve, que se concluirán durante estos días.

https://twitter.com/npyoficial/status/1542829825362206720

Está previsto que los trabajos finales concluyan en la mitad de la próxima semana.

Lea también: A meses de su habilitación, Corredor Vial Botánico ya presenta daños

La queja de los conductores no se hicieron esperar en las redes sociales desde el miércoles.

En meses anteriores se encontraron cuatro puntos del carril de salida de Asunción y uno del carril de entrada que requerían ajustes necesarios de juntas fijadas con hormigón y desde entonces la empresa contratista ha venido realizando las intervenciones.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Santa Rosa, Departamento de Misiones, llevó a cabo la segunda edición de la Estudiantina, evento que reunió a más de 1.000 jóvenes de 17 instituciones educativas en el multideportivo roseño.
La incertidumbre se apodera de los productores de cebolla de Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro, que denuncian la masiva entrada de contrabando de la hortaliza desde Brasil y Argentina. La situación generó un clima de alarma y desesperación entre los agricultores, que este año lograron una excelente producción.
El frío dijo adiós para dar paso a la primavera que se está instalando con un sofocante calor, que elevó la temperatura hasta los 37 °C, provocando que la sensación térmica se dispare y casi alcance los 40 °C.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE), poco antes del mediodía del caluroso sábado, reportó que una avería, que dejó fuera de servicio a la subestación Mburucuyá y afectó a varios usuarios, los cuales estuvieron sin luz por algunas horas.
Una mayoría de trabajadores de entre 15 y 29 años ni siquiera percibe el salario mínimo vigente. El promedio de ingresos de los jóvenes de esta franja etaria es de G. 2.400.000, según revelaron estudios realizados por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
Un agente de la Policía Nacional falleció tras chocar con su motocicleta contra un caballo que estaba en la vía pública de Piribebuy, Departamento de Cordillera.