26 oct. 2025

Trabajo interprogramático, desafío del nuevo representante de la OPS

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) tiene un nuevo representante en Paraguay, Luis Roberto Escoto, quien tiene como desafío prioritario el trabajo interprogramático para afrontar los desafíos de la salud global y nacional.

ops

El trabajo seguirá igual pero con mayores desafíos. Foto: Gentileza.

“Me siento honrado y feliz. Estoy seguro de que haremos un excelente trabajo juntos”, manifestó Escoto a su equipo la semana pasada, cuando asumió oficialmente el cargo.

Aprovechó su bienvenida para invitar, tanto a personal de la organización como a los funcionarios con los que trabajan codo a codo, a realizar un trabajo conjunto para servir de la mejor manera al Paraguay, responder a los mandatos establecidos por los cuerpos directivos y contribuir así a la salud nacional, regional y global.

Con relación a las primeras acciones al frente de la organización de salud pública internacional más antigua del mundo, resaltó la importancia de avanzar en la articulación interprogramática e hizo énfasis en abordar con prontitud las etapas finales del proceso de construcción de la Estrategia de Cooperación al País para el periodo 2018- 2021.

“Estamos aquí para apuntalar los esfuerzos nacionales y de los socios de la salud destinados a continuar mejorando la situación de salud y la calidad de vida de los paraguayos. Pueblo querido, pueblo orgulloso que merece óptimas condiciones de salud y de vida”, enfatizó.

Luis Roberto Escoto, de nacionalidad hondureña, es médico graduado de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, hizo su maestría en Salud Pública en la Escuela de Salud Pública de México y tiene una especialización en Planificación de Sistemas de Salud provista por la Escuela Nacional de Salud Pública de la Fundación Oswaldo Cruz de Brasil.

Durante su carrera en OPS el doctore fue analista de programas de país en la oficina regional y ha trabajado como asesor en Argentina, Centro América y el Caribe. Antes de asumir su cargo en Paraguay, fue Representante de OPS/OMS en Belice.

Más contenido de esta sección
Un trágico accidente de tránsito con derivación fatal se registró en la noche del sábado sobre la ruta PY05 a la altura del kilómetro 75, jurisdicción de Aquidabán Cañada, distrito de Yby Yaú, Departamento de Concepción.
El presidente Santiago Peña asistió a la celebración de los 40 años del Centro Familiar de Adoración (CFA) este domingo.
Un conductor imprudente, y a alta velocidad, ingresó de contramano por la avenida Silvio Pettirossi, de Asunción, afectando un puesto de churro en la zona del Mercado 4.
Un lechón que era el premio principal de un torneo de penales organizado a beneficio de un vecino enfermo de Hernandarias fue robado dejando atónitos a los asistentes. Afortunadamente fue devuelto luego de la viralización del circuito cerrado.
Un hombre de 41 años, quien había sido reportado como persona que no regresó a su hogar desde el pasado martes 21 de octubre, ya se comunicó con su familia y reportó estar sano y salvo, pero tuvo que quedarse unos días más en Filadelfia.
Cuatro desconocidos armados se alzaron con una furgoneta y encomiendas de un depósito en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.