16 jun. 2024

Trabajadores se movilizan ante posibilidad de elevar a 10 años cálculo para la jubilación de IPS

Trabajadores y trabajadoras se manifestaron frente a la Caja de Jubilaciones del Instituto de Previsión Social (IPS) ante la posibilidad de elevar a 10 años el cálculo para cobro de jubilación.

movilizaciónes.jpg

Trabajadores y trabajadoras se manifiestan ante la posibilidad de elevar de 3 a 10 años el cálculo para cobro de jubilación.

Foto: Captura NPY

Eduardo Ojeda, secretario general de la Corriente Sindical Clasista (CSC), explicó a NPY que este viernes salieron a las calles a manifestarse en contra de la posibilidad de elevar de 3 a 10 años el cálculo promedio de los salarios para la jubilación.

“Están matando al IPS”, denunció en medio de la movilización que realizaron este viernes frente a la Caja de Jubilaciones del Instituto de Previsión Social (IPS) en defensa de los trabajadores y trabajadoras.

“10 años de salario se va a juntar todo y se va a dividir por 120 meses y va a arrojar 40% de tu salario actual”, siguió indicando.

“Es decir, si hoy te jubilás y ganás un sueldo mínimo (G. 2.680.373), lo que percibirás no llegará ni a los G.1.700.000. Eso es grave”, alertó.

Lea más: Sindicatos van contra la privatización de la seguridad social

Ojeda vaticinó que un trabajador, al jubilarse, va a pasar a la franja de la pobreza.

También se movilizan por otros motivos, entre ellos, la intención del IPS de realizar evaluaciones selectivas a enfermos crónicos, así como contra la Ley de Superintendencia de Jubilaciones.

Adelantó que las manifestaciones van a seguir.

La medida, anunciada por el propio presidente del IPS, Jorge Brítez, y que contaría con la anuencia del presidente Santiago Peña, de derivar los aportes más altos de los trabajadores a las prestaciones privadas, es otro punto que preocupa a los dirigentes obreros.

Más contenido de esta sección
El aroma de la tierra fresca, el contacto con la naturaleza, el arado y el cultivo de alimentos en una huerta se convirtió en una estrategia de terapia que ayuda a reducir el estrés y promueve una alimentación saludable a todos los residentes del Complejo Santo Domingo.
Este domingo, el tercero del mes de junio, se celebra el Día del Padre en todo el mundo y en Paraguay hay más de 900.000 padres que lo harán, según datos de la Encuesta Permanente de Hogares Continua (EPHC) del 2023.
El presbítero César Nery Villagra, de la parroquia San Jorge y capellán de las Fuerzas Armadas de la Nación y la Policía Nacional, durante la misa de Caacupé, instó a los feligreses a “discernir y difundir” la palabra de Dios.
Por razones administrativas y medidas disciplinarias, un total de 24 agentes penitenciarios de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú fueron trasladados a otras penitenciarías del país.
Este 15 de junio es la fecha marcada para tomar conciencia contra el abuso y maltrato en la vejez en todas sus formas, ya sean físico, sicológico o sexual.
Dos presuntos motochorros fueron detenidos por la Policía Nacional en los pasillos del Bañado Sur de Asunción. El procedimiento se realizó durante la madrugada de este sábado.