02 oct. 2025

Trabajadores del Hospital de Trauma protestan para exigir aumento por insalubridad

Funcionarios del Hospital de Trauma se manifestaron, cerrando por momentos la avenida General Santos, para exigir un incremento en el dinero que perciben en concepto de bonificación por estar expuestos a labores insalubres, además de la recontratación de funcionarios despedidos y nombramientos.

Manifestación en Hospital de Trauma.jpg

El grupo de manifestantes salió a las calles en la mañana de este viernes para exigir mejores condiciones de trabajo en el Hospital de Trauma.

Foto: Gentileza.

Un grupo de funcionarios del Hospital de Trauma munido con pancartas y banderas salió a la avenida General Santos a modo de protesta, para exigir el aumento del monto que perciben por insalubridad, la desprecarización de sus labores, la contratación de compañeros que fueron despedidos durante la pandemia y otras reivindicaciones.

A través de un comunicado señalaron que por estar expuestos a trabajos insalubres, perciben G. 650.000, monto que buscan aumentar a G. 1.000.000 con el descuento correspondiente, para que pueda beneficiar a los 1.650 funcionarios nombrados y contratados, informó Carlos Morales, periodista de Última Hora.

Le puede interesar: Hospital de Trauma: Urgen más recursos para obras y personal

Nota vinculada: Bachi Núñez pide excluir seguro vip y cupos de combustible para el Senado en el PGN 2025

Para que se pueda dar esto, necesitan que los legisladores aprueben el desembolso de G. 3.858.465.000 del Presupuesto General de la Nación de 2025. La Comisión Bicameral de Presupuesto habría acordado otorgar G.1.500.000.000 al centro asistencial.

Los manifestantes cuestionaron a los legisladores que recientemente aprobaron el vale de combustible de G. 5.000.000 para cada uno de los representantes de la Cámara Baja para el 2025. También tenían la intención de contar con un seguro médico exclusivo, cuyo monto ascendía a G. 1.056 millones. Dichos beneficios deben aún ser estudiados por el Congreso Nacional.

La propuesta del diputado Adrián Vaesken (PLRA) fue destinar ese dinero al Hospital de Trauma. Sin embargo, los diputados eligieron que será utilizado para reparaciones en el edificio del Parlamento.

Más contenido de esta sección
Un joven de 22 años fue detenido en la ciudad de Hernandarias, del Departamento de Alto Paraná, en el marco de un caso de abuso sexual contra su prima, actualmente de 14 años, a quien habría sometido desde muy corta edad.
Una adolescente de 15 años habría sido víctima de un rapto llevado a cabo por tres personas en Ciudad del Este. La joven fue hallada luego a unos metros de su vivienda y se constató que sufrió lesiones. La Policía aún no identificó a los autores del crimen.
La Policía dejó en claro que no permitirá a los cañicultores el cierre prolongado de la ruta PY02. Los trabajadores se manifiestan exigiendo la culminación del tren de molienda.
Funcionarios del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) iniciaron una huelga exigiendo un aumento salarial del 40% para alrededor de 1.200 funcionarios. Alegaron en NPY que hace 13 años que no tienen un reajuste del salario en la institución.
Agentes de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), con fuerte custodia de la Policía, desplegaron un operativo sorpresa en el Mercado de Abasto y procedieron a la incautación de productos frutihortícolas que no contaban con documentaciones.
El segundo día del décimo mes del 2025 se presentará fresco por la mañana y cálido por la tarde. También, sigue siendo alta la probabilidad de lluvias con tormentas en algunas zonas del país.