05 ago. 2025

Tosã será sometida a una cirugía para corregir la pata fracturada

La cachorra de yaguareté Tosã será sometida este sábado a una cirugía para corregir la pata fracturada tras ser atropellada en el Chaco.

Tosa.jpg

La felina fue bautizada con un nombre en guaraní que significa “resistencia”. Los internautas lo eligieron tras una votación en las redes sociales que organizó el propio refugio.

Foto: Gentileza.

El Refugio Silvestre Urutaú informó a través de su red social Twitter que Tosã ya está en condiciones de ser sometida a una intervención quirúrgica de fractura fisaria en húmero, para corregir la pata que tiene fracturada.

Menciona que ella se encuentra fuerte y estable y que este sábado realizarán este procedimiento tan importante para lograr su recuperación total.

https://twitter.com/UrutauRefugio/status/1553155074448363521

La felina fue bautizada con un nombre en guaraní que significa “resistencia”. Los internautas lo eligieron tras una votación en las redes sociales que organizó el propio refugio.

Su historia tocó el corazón de muchos, que a diario están pendientes de los reportes evolutivos sobre su condición de salud.

Lea más: Yaguareté ya no tiene suero y come más de 1 kilo

El animal recibió intensos cuidados y poco a poco fue cobrando fuerza. A Tosã le retiraron el suero que la mantenía hidratada y posteriormente comenzó a alimentarse por sí sola.

El Refugio Urutaú seguirá monitoreando en forma constante su desarrollo hasta lograr la recuperación total del animal.

Especie en amenaza

El año pasado, la organización WWF Paraguay realizó un monitoreo poblacional de los yaguaretés en el que solo se encontraron 102 individuos en el Bosque Atlántico del Alto Paraná, que comprende parte de los territorios de Brasil, Argentina y Paraguay.

En el informe señalan la presión de caza del yaguareté y sus presas, la deforestación y fragmentación del bosque, y los atropellamientos en rutas y caminos, como las principales razones que amenazan a la especie.

Más contenido de esta sección
El ejemplar felino fue hallado con una cadena en el cuello, lo que hace presumir que habría estado en cautiverio. Después de su rescate, lo pusieron bajo resguardo en el refugio Urutau, situado en la ciudad de Filadelfia, del Departamento de Boquerón, Chaco.
Una cría de yaguareté fue rescatada por bomberos voluntarios en las inmediaciones del Campo de Exposiciones Nanawa, situado en el Departamento de Concepción.
Las poblaciones de koalas en Australia están disminuyendo rápidamente debido a la pérdida y fragmentación de su hábitat y a enfermedades. Ahora, un estudio revela que estos animales pasan unos 10 minutos al día en el suelo, un corto tiempo que aun así se asocia con dos tercios de las muertes.
Se suele creer que en casi todas las especies un macho lidera al grupo, pero lo cierto es que las relaciones de poder entre machos y hembras no están tan claras,y que en la mayoría de las especies ninguno de los dos sexos domina claramente al otro.
Bomberos Voluntarios liberaron a una vaca que quedó atorada entre una vivienda y un pilar de otra casa mientras huía de perros. Ocurrió este lunes en Villa Elisa, Departamento Central.
Un perro, cuya dueña había reportado su desaparición hace exactamente un año y que se encontraba con paradero desconocido desde entonces, fue rescatado este sábado de un pozo al que cayó en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.