31 ago. 2025

Tornado de Mbocayaty del Yhaguy tuvo una fuerza de entre F1 y F2, confirma Meteorología

El tornado que afectó a Mbocayaty del Yhaguy, Departamento de Cordillera, tuvo una fuerza de entre F1 y F2 de la escala de Fujita, con vientos en torno a los 180 y 200 km/h. El temporal dejó a su paso el fallecimiento de una mujer y numerosos daños materiales.

tornado en cordillera.png

El tornado de Cordillera dejó innumerables daños materiales y el fallecimiento de una anciana de 80 años.

Foto: Captura

Eduardo Mingo, director de Meteorología e Hidrología, confirmó a Última Hora que el tornado que se originó en el Departamento de Cordillera estuvo entre las categorías F1 y F2 de la escala de Fujita.

“Con base en el impacto que tuvo, estamos entre F1 y F2. Se habla de vientos de entre los 180 y 200 km/h, aproximadamente. Es la estimación por lo que vimos en los videos y, sobre todo, por el impacto que tuvo”, explicó.

La escala de Fujita se utiliza para clasificar la intensidad de un tornado que va desde F1 hasta F5.

Puede interesarle: Más de 5.000 familias damnificadas y una fallecida dejó el cruento temporal

La fuerza de un tornado F1 tiene una velocidad en el viento de entre 117 y 181 km/h, cuyo impacto de destrucción es moderado.

Mientras que en la categoría F2, los daños pueden ser más considerables. La velocidad del viento está entre los 181 y 250 km/h.

Este fenómeno meteorológico, que implica la rotación del viento en sentido vertical y en forma brusca, dejó a su paso el fallecimiento de una mujer de 80 años y la destrucción de varias casas en el distrito de Mbocayaty del Yhaguy.

Mingo señaló que un solo radar no es suficiente para detectar la formación de un tornado, porque tiene limitaciones.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Indicó que otros departamentos con más herramientas pueden detectar 40 minutos antes de que el embudo de viento caiga a suelo.

Varias zonas del Paraguay sufrieron destrozos como consecuencia de tornados, siendo el más devastador el ocurrido el 20 de setiembre de 1926 en Encarnación.

También puede leer: Encarnación, devastada por un tornado

El ciclón de Encarnación, de la categoría F4, se cobró la vida de más de 400 personas y dejó la ciudad destruida y las costas irreconocibles.

En agosto de 2022, en San Joaquín, se registró un tornado de categoría baja que provocó heridos y viviendas con daños materiales.

En febrero de este año, un fugaz tornado destechó viviendas en un barrio de Ciudad del Este.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo a un joven de 18 años que contaba con dos órdenes de detención y formaría parte de una pandilla de la Chacarita denominada Cara de guerra, cuyo principal líder se encuentra prófugo.
El Ministerio de Salud asistió a más de 170 personas durante el desarrollo de Mundial de Rally del Paraguay. Unos 400 profesionales de salud y personal de apoyo trabajaron para brindar atención durante el evento.
Dos personas que pretendían vender un cuatriciclo robado a su propio propietario, terminaron presas por agentes de la Comisaría 3ª. El hecho se registró en la mañana de este domingo en el Barrio Obrero de Ciudad del Este.
El presbítero César Nery Villagra cuestionó durante su homilía en la misa de Caacupé a los que fingen humildad hasta llegar a un puesto. “Muchos fingen hasta llegar a un puesto y cuando llegan a ese puesto, pues dejan de ser humildes”.
Un accidente de tránsito cobró la vida de un motociclista en la madrugada de este domingo 31 de agosto sobre la ruta PY05, a la altura del km 166, distrito de Horqueta.
Un joven que iba al mando de un vehículo se involucró en un accidente de tránsito en Ciudad del Este al embestir una vivienda y derribar una columna, para luego abandonar el vehículo en el lugar. Posteriormente, la madre del muchacho apareció para hacerse cargo.