25 sept. 2025

Tomás Rivas logra suspender audiencia preliminar con otra acción dilatoria

La audiencia preliminar del diputado Tomás Rivas fue nuevamente suspendida este lunes a raíz de una acción dilatoria. El legislador revocó el poder a su abogado y se presentó con un nuevo representante legal.

Foto: Raúl Ramírez.

El diputado colorado Tomás Rivas revocó el poder a su abogado Jorge Bogarín y ahora su nuevo representante legal es Víctor Dante Gulino. Con ello solicitó la suspensión de la audiencia en la que se debía definir si su caso se eleva a juicio oral.

Ante esa situación, el juez penal de Garantías, Raúl Florentín, finalmente dio luz verde al pedido del legislador y el procedimiento fue postergado al 25 de febrero, a las 9.30, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Esta misma audiencia ya fue suspendida en diciembre pasado cuando Rivas había presentado un reposo médico alegando “cólico nefrítico”.

En aquella ocasión se declaró su rebeldía y se ordenó su detención luego de que, por disposición judicial, un médico forense se constituyera en el domicilio del parlamentario que figura en el expediente, en Ybycuí.

Nota relacionada: Juzgado emite orden de detención contra diputado Tomás Rivas

El galeno Rosalino Pintos fue hasta esa ciudad y no encontró al diputado colorado. Luego, informó de la situación al magistrado, quien decidió la orden de captura.

La investigación fiscal se abrió a raíz de publicaciones periodísticas de Última Hora que corroboraron que los supuestos funcionarios de Rivas en el Congreso Nacional no prestaban servicio alguno en la sede legislativa.

El legislador sostiene que es inocente y que, a pesar de lo que digan sus detractores, este no es un caso idéntico al del ex diputado José María Ibáñez, quien renunció luego de ser procesado por hacer figurar como funcionarios del Parlamento a tres empleados particulares de su quinta en Areguá.

Jucio oral de caseros también fue suspendida

De la misma forma en que Rivas logró eludir su audiencia, el juicio oral y público para sus tres caseros fue suspendido el pasado viernes.

En este caso, el abogado Jorge Bogarín, quien defendía al legislador, tomó la representación de uno de los procesados, Lucio Romero.

Bogarín explicó a los miembros del Tribunal de Sentencia que aunque se trate de la misma causa, necesita interiorizarse en el caso particular del acusado.

Lea más: Suspenden juicio oral para caseros de oro de Tomás Rivas

Los otros dos acusados son Reinaldo Chaparro y Nery Franco. El primero era el casero de la casa de Tomás Rivas en Lambaré y el segundo era empleado de un comercio del mismo en el centro de Ybycuí.

Respecto a Romero, se desempeñaba como encargado de una estancia familiar del legislador en Paraguarí.

El registro señala que entre julio de 2016 y marzo de 2017 ninguno de ellos estuvo ni siquiera en la zona cercana al Congreso en los días de sesiones ordinarias y extraordinarias en las que sí participó Rivas como miembro de la Cámara Baja.

No obstante, en este mismo periodo los tres supuestos funcionarios firmaron las planillas de asistencia, las cuales según informó la Dirección de Recursos Humanos de la Cámara, estaban a cargo del propio Rivas y este debía refrendarlas con su firma y entregarlas cada mes.

Más contenido de esta sección
Delincuentes ingresaron en la madrugada de este miércoles en la sede de la Unidad de Buzos de Rescate del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP) y robaron todo lo que encontraron a su paso.
La Mesa Sindical, conformada por los cinco principales sindicatos de trabajadores, llevó a cabo este miércoles un Congreso Sindical Unitario contra los atropellos del Gobierno y debatió medidas a adoptar. También se habló del costo de vida en aumento y la pérdida del poder adquisitivo para los trabajadores a lo largo de los años.
El fiscal Édgar Torales Gamarra presentó la acusación y pedido de juicio oral contra el abogado Walter Acosta, quien había violentado a funcionarios del Instituto Nacional de Tecnología, Normalización y Metrología (INTN). La cachetada a una funcionaria fue filmada por otros compañeros.
Agentes del Departamento Control de Automotores de la Policía Nacional localizaron y recuperaron un vehículo denunciado como robado el 10 de marzo de este año, en Lanús Oeste, provincia de Buenos Aires, Argentina.
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, espera que los buses eléctricos donados por Taiwán ya estén operativos en 60 días. En ese sentido, dijo que aún falta la oferta económica, pero que la licitación ya culminó y existen dos oferentes que se encargarán de la operatividad de ómnibus.
El feriado del 29 de setiembre por la batalla de Boquerón, que caerá este lunes, da pie al penúltimo fin de semana largo del año en Paraguay, lo que permitirá aprovechar planes en familia y con las amistades.