13 ago. 2025

Tomar poca agua puede generar descompensaciones

La mejor manera de prevenir descompensaciones durante la peregrinación a Caacupé es ingiriendo una buena cantidad de agua, de esa forma se controla el nivel de la presión arterial y se evitan otras molestias, como mareos, náuseas o calambres.

agua.jpg

Tomar poca agua puede generar descompensaciones. Foto: Gentileza.

Se recomienda a los peregrinantes, puntualmente en el transcurso de la peregrinación, si se sienten sofocados o presentan palpitaciones que descansen al menos unos 20 minutos para luego continuar con la caminata.

Si las molestias persisten, se solicita abandonar la peregrinación y llegarse hasta la basílica con algún medio de transporte, y buscar atención en uno de los puestos de salud estratégicamente ubicados para dar respuesta a este tipo de situaciones.

El Ministerio de Salud aconseja mantener el cuerpo hidratado a fin de evitar que el organismo se resienta durante la peregrinación.

Por su parte Senasa instaló 12 tanques de agua con capacidad de 10.000 litros que están a disposición de todos los peregrinos de Caacupé.

El servicio cuenta con guardia permanente de funcionarios que colaboran para brindar una adecuada asistencia a los peregrinantes, en materia de agua potable.

Los puestos sanitarios del Senasa están instalados en tramos específicos de Capiatá, Itauguá, Ypacaraí, Caacupé, Eusebio Ayala, Tobatí y Pirayú.

Más contenido de esta sección
Agentes del Departamento de Investigaciones de Concepción, en coordinación con el Ministerio Público, interceptaron este martes un camión de carga que transportaba cocaína oculta en un doble fondo de la carrocería.
La agente fiscal Estela Mary Ramírez, de la Unidad Especializada en la Lucha contra la Violencia Familiar 2 de Ciudad del Este, imputó a 21 personas por hechos de violencia familiar en las dos últimas semanas.
La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay expresa su preocupación por el anuncio de suspensión temporal de una cadena de minimercados, con cerca de 200 sucursales en todo el país, efectuado de manera conjunta por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) y la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco).
Un trágico accidente de tránsito ocurrió en la tarde de este martes en el kilómetro 332 de la ruta PY08, en la jurisdicción de la Comisaría 19ª de Tacuara, Departamento de San Estanislao. Un motociclista chocó contra un autobús y falleció.
Denilson Ávalos Díaz, de 21 años, sindicado como el segundo al mando del grupo armado clan Díaz, fue imputado luego de haber sido detenido este martes por agentes del Departamento de Investigaciones de Canindeyú tras un operativo.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) decidió la “suspensión temporal” de una cadena de minimercados “en todo el territorio nacional”, por productos alimenticios sin registro sanitario, como también de reetiquetados, vencidos y sin buenas prácticas de almacenamiento.