07 ago. 2025

Tomar poca agua puede generar descompensaciones

La mejor manera de prevenir descompensaciones durante la peregrinación a Caacupé es ingiriendo una buena cantidad de agua, de esa forma se controla el nivel de la presión arterial y se evitan otras molestias, como mareos, náuseas o calambres.

agua.jpg

Tomar poca agua puede generar descompensaciones. Foto: Gentileza.

Se recomienda a los peregrinantes, puntualmente en el transcurso de la peregrinación, si se sienten sofocados o presentan palpitaciones que descansen al menos unos 20 minutos para luego continuar con la caminata.

Si las molestias persisten, se solicita abandonar la peregrinación y llegarse hasta la basílica con algún medio de transporte, y buscar atención en uno de los puestos de salud estratégicamente ubicados para dar respuesta a este tipo de situaciones.

El Ministerio de Salud aconseja mantener el cuerpo hidratado a fin de evitar que el organismo se resienta durante la peregrinación.

Por su parte Senasa instaló 12 tanques de agua con capacidad de 10.000 litros que están a disposición de todos los peregrinos de Caacupé.

El servicio cuenta con guardia permanente de funcionarios que colaboran para brindar una adecuada asistencia a los peregrinantes, en materia de agua potable.

Los puestos sanitarios del Senasa están instalados en tramos específicos de Capiatá, Itauguá, Ypacaraí, Caacupé, Eusebio Ayala, Tobatí y Pirayú.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de San Pedro del Ycuamandyyú declaró tres días de duelo distrital tras la muerte del concejal Christian David Peralta Irala en un accidente de tránsito sobre la ruta PY03.
Pasadas las 10:40 de este jueves se confirmó la muerte de Óscar Cabreira Pinazo, en el Hospital Regional de Pedro Juan Caballero. El hombre se habría disparado en la cabeza antes de ser detenido por agentes policiales que allanaron su domicilio.
Bomberos, policías y militares siguen con la búsqueda de Wenceslao Benoit, de 77 años, que estuvo como guía en un paseo por el Parque Nacional Defensores del Chaco y desapareció.
La Policía logró detener a casi una decena de personas en medio del operativo que se desplegó en el Bañado Sur de Asunción. El procedimiento busca desbaratar a grupos que se disputan territorio para la venta de droga.
Un guardia de seguridad evitó el asalto a un local comercial ubicado en el barrio Campo Grande de Asunción y terminó con una severa herida en la cabeza.
Agentes policiales del Departamento de Investigaciones de Homicidios y la Fiscalía, iniciaron en la madrugada de este jueves un operativo con 14 allanamientos simultáneos, en el Bañado Sur de Asunción. El objetivo principal es desbaratar pandillas y clanes familiares.